Agustín Figueroa: “Estamos pagando el error de haber
elegido a Humala”
“No podemos permitir
que venga otro presidente sin mando y manejado por una muchachita sin
experiencia”, sostiene el analista político.
No deja nada en el
tintero. Agustín Figueroa cuestiona con acritud la gestión del presidente
Ollanta Humala, el rol de Nadine Heredia en el gobierno y el desempeño de Ana
Jara. Además, se proyecta electoralmente al 2016.
¿Qué mensaje le ha dado
el gobierno a los inversionistas al ordenar la salida de Pluspetrol de
Pichanaki?
No hay gobierno, sino desgobierno en el país. No podemos calificar lo que hacen Ollanta Humala, Nadine Heredia y su equipo sometido de ministros como un gobierno. No nos sorprende que hayan hecho esto; son estrategias electorales o tienen temor de seguir cayendo en las encuestas. No tiene mucho sentido poner a dos ministros encima de un camión para que hablen ante una turba que antes se había paseado con el ataúd de una persona que había muerto baleada, a pesar de que el ministro del Interior dijo antes que no hubo balas.
No hay gobierno, sino desgobierno en el país. No podemos calificar lo que hacen Ollanta Humala, Nadine Heredia y su equipo sometido de ministros como un gobierno. No nos sorprende que hayan hecho esto; son estrategias electorales o tienen temor de seguir cayendo en las encuestas. No tiene mucho sentido poner a dos ministros encima de un camión para que hablen ante una turba que antes se había paseado con el ataúd de una persona que había muerto baleada, a pesar de que el ministro del Interior dijo antes que no hubo balas.
Teniendo como
interlocutor, además, a una persona que participó en el ‘Andahuaylazo’, donde
murieron cuatro efectivos policiales… ¿Cómo se entiende eso?
Es que todos en el gobierno están cuestionados; no hay una persona de trayectoria limpia. Este señor (Roberto Chavarría) es uno de los coasesinos de policías en Andahuaylas, de antigua militancia etnocacerista. Solo es posible entender esto en un presidente nominal que es Humala, y que es manejado por su mujer, que es Nadine Heredia. Algunos dicen que no es momento de pedir vacancia por incapacidad moral, temporal o permanente, pero qué mayor incapacidad que ceder el mando del gobierno a su esposa.
Es que todos en el gobierno están cuestionados; no hay una persona de trayectoria limpia. Este señor (Roberto Chavarría) es uno de los coasesinos de policías en Andahuaylas, de antigua militancia etnocacerista. Solo es posible entender esto en un presidente nominal que es Humala, y que es manejado por su mujer, que es Nadine Heredia. Algunos dicen que no es momento de pedir vacancia por incapacidad moral, temporal o permanente, pero qué mayor incapacidad que ceder el mando del gobierno a su esposa.
¿Por qué cedió el
gobierno?
Es que quiere imponer el estilo Urresti, ese estilo avasallador. Me imagino que ya estaba acordado, pero con este gobierno no se puede saber si planifica o improvisa. Conociendo el servilismo de muchos ministros, no me extrañaría que hayan ido a cumplir órdenes. Hay una tremenda inconsistencia en el gobierno y lo que ha sucedido el jueves va a continuar…
Es que quiere imponer el estilo Urresti, ese estilo avasallador. Me imagino que ya estaba acordado, pero con este gobierno no se puede saber si planifica o improvisa. Conociendo el servilismo de muchos ministros, no me extrañaría que hayan ido a cumplir órdenes. Hay una tremenda inconsistencia en el gobierno y lo que ha sucedido el jueves va a continuar…
En Pichanaki, un frente
no representativo se ha dado el lujo de imponer condiciones en un tema que –se
conocía hace ya algún tiempo– era conflictivo. ¿Por qué no se anticipó este
escenario?
Le faltan pantalones a Humala y hay gente muy servil. Vamos a empeorar, esta situación puede agravarse.
Le faltan pantalones a Humala y hay gente muy servil. Vamos a empeorar, esta situación puede agravarse.
¿Esta contramarcha del
gobierno hará que la población multiplique las protestas porque así se atienden
sus demandas?
Ojalá no sea así, pero existe el inmenso riesgo de que eso suceda. La responsabilidad es de los gobiernos. En este asunto debieron intervenir el gobierno regional, el municipio, los que tienen poder. Todos los conflictos que hay en el Perú están verificados y son mucho más antiguos que ayer. No intervienen los gobiernos regionales que son nuevos, el gobierno es un gobierno vacilante, el presidente se pasea como si estuviera en campaña, parece que viviera en otro país.
Ojalá no sea así, pero existe el inmenso riesgo de que eso suceda. La responsabilidad es de los gobiernos. En este asunto debieron intervenir el gobierno regional, el municipio, los que tienen poder. Todos los conflictos que hay en el Perú están verificados y son mucho más antiguos que ayer. No intervienen los gobiernos regionales que son nuevos, el gobierno es un gobierno vacilante, el presidente se pasea como si estuviera en campaña, parece que viviera en otro país.
¿Y dónde está Ana Jara?
Nunca debió ser primera ministra. Es una secretaria de Nadine Heredia y se mueve porque piensa que puede reemplazarla y ser candidata del Partido Nacionalista. La información que yo tengo es que Daniel Urresti ya es el candidato de Ollanta Humala a la presidencia en 2016, siempre y cuando mantenga el 48% de aprobación; lo sé de fuentes de adentro. Puede caer, pero, mientras no caiga, es el candidato de Humala. No sé si lo sea de Nadine Heredia.
Nunca debió ser primera ministra. Es una secretaria de Nadine Heredia y se mueve porque piensa que puede reemplazarla y ser candidata del Partido Nacionalista. La información que yo tengo es que Daniel Urresti ya es el candidato de Ollanta Humala a la presidencia en 2016, siempre y cuando mantenga el 48% de aprobación; lo sé de fuentes de adentro. Puede caer, pero, mientras no caiga, es el candidato de Humala. No sé si lo sea de Nadine Heredia.
¿Cuánto tiempo le puede
funcionar a Urresti esa presencia mediática? Falta un año para las elecciones y
habrá un desgaste.
Lo que pasa es que la gente traslada su esperanza hacia él, que siempre tiene una actitud promocional. Tengo entendido que ha recibido dinero para su promoción y que va a inaugurar comisarías y hacer cosas que son positivas en sí mismas, pero que lo van a ayudar en su campaña. Mientras tenga el apoyo del presidente y dinero, va a mantener su imagen, y mientras todos los demás ministros sean un desastre, por diferenciación, tendrá mejor aprobación a su gestión.
Lo que pasa es que la gente traslada su esperanza hacia él, que siempre tiene una actitud promocional. Tengo entendido que ha recibido dinero para su promoción y que va a inaugurar comisarías y hacer cosas que son positivas en sí mismas, pero que lo van a ayudar en su campaña. Mientras tenga el apoyo del presidente y dinero, va a mantener su imagen, y mientras todos los demás ministros sean un desastre, por diferenciación, tendrá mejor aprobación a su gestión.
¿No cree que sea el
candidato de Nadine Heredia?
La única candidata de Nadine Heredia es Nadine Heredia. Ahora, si ella no puede, no sé si quiera que sea Ana Jara. En un gobierno desastroso; cualquiera puede ser presidente, porque todos dicen: “Yo soy mejor que Humala, y, si este ha sido presidente, ¿por qué no lo voy a ser yo?”. Pero a mí me parece que en el gobierno a quien quieren es a Urresti, o a alguien como Urresti. Quieren un grupo parlamentario que los defienda, porque saben lo que va a suceder a partir del 28 de julio de 2016. Todas las barbaridades que han hecho , los errores, las fragilidades reflexivas con que han manejado este país los tienen que pagar. No podemos permitir que venga otro presidente como Ollanta Humala, sin mando, sin comando y manejado por una muchachita sin experiencia en el manejo del país.
La única candidata de Nadine Heredia es Nadine Heredia. Ahora, si ella no puede, no sé si quiera que sea Ana Jara. En un gobierno desastroso; cualquiera puede ser presidente, porque todos dicen: “Yo soy mejor que Humala, y, si este ha sido presidente, ¿por qué no lo voy a ser yo?”. Pero a mí me parece que en el gobierno a quien quieren es a Urresti, o a alguien como Urresti. Quieren un grupo parlamentario que los defienda, porque saben lo que va a suceder a partir del 28 de julio de 2016. Todas las barbaridades que han hecho , los errores, las fragilidades reflexivas con que han manejado este país los tienen que pagar. No podemos permitir que venga otro presidente como Ollanta Humala, sin mando, sin comando y manejado por una muchachita sin experiencia en el manejo del país.
ALEJANDRO TOLEDO. “En
un país civilizado, Alejandro Toledo estaría preso. En Costa Rica estaría
preso, es otro aventurero. Nunca he visto, y posiblemente el mundo nunca ha
visto, un ex presidente que ha mentido tantas veces. Sin embargo, quiere ser
candidato”.
Nadine Heredia también
estará en la mira y, desde ya, tiene una investigación abierta por lavado de
activos.
Y eso va a continuar porque su cercanía con Martín Belaunde Lossio es tan evidente… Que la viene apoyando con dinero y con no sé qué otras cosas más (desde) diez años antes de este gobierno; ya no puedes separar una cosa de otra y cada día hay más elementos de juicio. Ella ha hecho su propio sistema de ganar dinero a través de Belaunde. Muchas de esas cosas quizá sean ilegales y tendrá que pagarlas.
Y eso va a continuar porque su cercanía con Martín Belaunde Lossio es tan evidente… Que la viene apoyando con dinero y con no sé qué otras cosas más (desde) diez años antes de este gobierno; ya no puedes separar una cosa de otra y cada día hay más elementos de juicio. Ella ha hecho su propio sistema de ganar dinero a través de Belaunde. Muchas de esas cosas quizá sean ilegales y tendrá que pagarlas.
¿Cuánto le va a costar
Belaunde a la pareja presidencial?
Belaunde es una demostración del nivel de corrupción y de bajeza moral del gobierno de Ollanta Humala y Nadine Heredia. No sabemos si muchas de las cosas que están saliendo contra ella las ha filtrado Belaunde. Él dijo: “Yo no voy a la cárcel gratis”… A él no lo dejaron escapar, lo llevaron (a Bolivia) protegido; es una vergüenza. No creo que regrese al Perú ni que vaya a la cárcel.
Belaunde es una demostración del nivel de corrupción y de bajeza moral del gobierno de Ollanta Humala y Nadine Heredia. No sabemos si muchas de las cosas que están saliendo contra ella las ha filtrado Belaunde. Él dijo: “Yo no voy a la cárcel gratis”… A él no lo dejaron escapar, lo llevaron (a Bolivia) protegido; es una vergüenza. No creo que regrese al Perú ni que vaya a la cárcel.
Ellos niegan su
relación con los presuntos actos ilícitos de su otrora financista.
De eso ya no hay la menor duda, aunque salgan a mentir, a decir que le falsificaron la firma, que es una persecución política, y recurran a todas las maniobras dilatorias de los corruptos sin cerebro. Esas palabras las hemos escuchado cientos de veces en la política peruana. Creo que son unos sinvergüenzas, unos caraduras, y es obligación del próximo gobierno y del Parlamento sancionarlos.
De eso ya no hay la menor duda, aunque salgan a mentir, a decir que le falsificaron la firma, que es una persecución política, y recurran a todas las maniobras dilatorias de los corruptos sin cerebro. Esas palabras las hemos escuchado cientos de veces en la política peruana. Creo que son unos sinvergüenzas, unos caraduras, y es obligación del próximo gobierno y del Parlamento sancionarlos.
CIUDADANOS POR EL
CAMBIO. “Tiene algunos destacados militantes, pero no creo que tenga fuerza
electoral, no tiene candidatos ni inscripción. Están buscando candidato y un
vientre de alquiler; esa es la triste realidad de un gran sector de la política
peruana”.
Isaac Humala dice que
confía en que su hijo Ollanta dé un autogolpe. ¿Qué le sugiere eso?
Lo que dice Isaac Humala, de cuyo juicio dudo, es que tiene la esperanza de que su hijo dé un autogolpe y regrese la Constitución del 79, o sea, que vuelva la gran transformación. Ahora, si estos se ven acorralados, pueden hacer cualquier cosa, porque Ollanta Humala se ha alzado contra el gobierno en el ‘Andahuaylazo’, pagó el hermano, pero él era el jefe mediato. Estuvo en la cárcel, pero luego lo indultaron, y no sé por qué extrañas fuerzas lo mandaron a Corea y a Francia…
Lo que dice Isaac Humala, de cuyo juicio dudo, es que tiene la esperanza de que su hijo dé un autogolpe y regrese la Constitución del 79, o sea, que vuelva la gran transformación. Ahora, si estos se ven acorralados, pueden hacer cualquier cosa, porque Ollanta Humala se ha alzado contra el gobierno en el ‘Andahuaylazo’, pagó el hermano, pero él era el jefe mediato. Estuvo en la cárcel, pero luego lo indultaron, y no sé por qué extrañas fuerzas lo mandaron a Corea y a Francia…
¿Tiene un chip golpista?
Totalmente. Humala es un golpista, un velasquista de mano dura. Lo que pasa es que se acomoda, se pasa de un lado a otro. Cuando se dio cuenta que no podía con la gente de izquierda y la llamada gran transformación cambió y lo volteó todo, eso hizo que mucha gente lo aplauda, pero si incumplió una vez puede incumplir otra. No es una persona de fiar. Cometimos un grave error al elegirlo y lo estamos pagando.
Totalmente. Humala es un golpista, un velasquista de mano dura. Lo que pasa es que se acomoda, se pasa de un lado a otro. Cuando se dio cuenta que no podía con la gente de izquierda y la llamada gran transformación cambió y lo volteó todo, eso hizo que mucha gente lo aplauda, pero si incumplió una vez puede incumplir otra. No es una persona de fiar. Cometimos un grave error al elegirlo y lo estamos pagando.
Se esperaba más de él.
¿Por qué siempre terminamos decepcionados de la elección de la mayoría?
Porque en el Perú no hay ciudadanos. El ciudadano tiene un mínimo de conciencia crítica de su realidad y la inmensa mayoría no tiene eso. El segundo requisito es pagar impuestos y el 75% de personas y empresas informales no paga impuestos. No existe el elector consciente y lo que tienen es una perversión. Dicen “robó, pero hizo”, es una moral complaciente, y, en el caso de Urresti, le están trasladando la esperanza que pusieron en Ollanta Humala para que controle la inseguridad…
Porque en el Perú no hay ciudadanos. El ciudadano tiene un mínimo de conciencia crítica de su realidad y la inmensa mayoría no tiene eso. El segundo requisito es pagar impuestos y el 75% de personas y empresas informales no paga impuestos. No existe el elector consciente y lo que tienen es una perversión. Dicen “robó, pero hizo”, es una moral complaciente, y, en el caso de Urresti, le están trasladando la esperanza que pusieron en Ollanta Humala para que controle la inseguridad…
¿Le ve posibilidades
electorales a Urresti?
En este país, cualquiera puede ganar por la inconsistencia del electorado, pero los candidatos que van a enfrentarse de todas maneras y tienen fuerza son Keiko Fujimori, Alan García, y probablemente Pedro Pablo Kuczynski, quien empieza a ganar en la intención de voto. Urresti es el outsider, el que tiene más probabilidades de ser candidato del gobierno o de otro partido, no lo sabemos.
En este país, cualquiera puede ganar por la inconsistencia del electorado, pero los candidatos que van a enfrentarse de todas maneras y tienen fuerza son Keiko Fujimori, Alan García, y probablemente Pedro Pablo Kuczynski, quien empieza a ganar en la intención de voto. Urresti es el outsider, el que tiene más probabilidades de ser candidato del gobierno o de otro partido, no lo sabemos.
¿Ana Jara está
descartada?
En el Perú manejado por Humala y Heredia nadie está descartado, pero a mí me parece realmente lastimoso que ella sea ministra, parlamentaria y primera ministra. Creo que no está capacitada, es una gran habladora, pero no tiene ninguna consistencia en lo que dice, no maneja el gabinete. ¡Mire usted el país! Es la primera ministra más servil que tienen Humala y Nadine Heredia. ¿Puede ser candidata? Sí, estamos en el país, no de las maravillas, sino de los desastres políticos.
En el Perú manejado por Humala y Heredia nadie está descartado, pero a mí me parece realmente lastimoso que ella sea ministra, parlamentaria y primera ministra. Creo que no está capacitada, es una gran habladora, pero no tiene ninguna consistencia en lo que dice, no maneja el gabinete. ¡Mire usted el país! Es la primera ministra más servil que tienen Humala y Nadine Heredia. ¿Puede ser candidata? Sí, estamos en el país, no de las maravillas, sino de los desastres políticos.
¿El gabinete Jara
debería renunciar?
Sí, pero no va a renunciar. Ojalá lo censuren, ya tienen los votos. Ojalá que los que quieren renunciar a Gana Perú lo hagan y voten por la censura, y el gobierno se va a ver obligado a cambiar. Si ponen a un nuevo primer ministro, todos lo vamos a apoyar. Yo desde ahora me comprometo a apoyarlo 100% porque es el último premier y de eso depende la transición democrática.
Sí, pero no va a renunciar. Ojalá lo censuren, ya tienen los votos. Ojalá que los que quieren renunciar a Gana Perú lo hagan y voten por la censura, y el gobierno se va a ver obligado a cambiar. Si ponen a un nuevo primer ministro, todos lo vamos a apoyar. Yo desde ahora me comprometo a apoyarlo 100% porque es el último premier y de eso depende la transición democrática.
¿Qué pasa si viene uno
peor?
Es bien difícil conseguir uno peor que Jara porque ella es mentirosa y sobona, pero no importa. El nuevo primer ministro tendrá una característica que no tiene nadie: se aproxima el final del gobierno, no le pidamos milagros. Con un presidente como Ollanta Humala no quieras tener un primer ministro de lujo, extraordinario.
Es bien difícil conseguir uno peor que Jara porque ella es mentirosa y sobona, pero no importa. El nuevo primer ministro tendrá una característica que no tiene nadie: se aproxima el final del gobierno, no le pidamos milagros. Con un presidente como Ollanta Humala no quieras tener un primer ministro de lujo, extraordinario.
¿Qué características
debería tener el nuevo premier?
Prudencia, nada más. Un primer ministro prudente y que busque dialogar en serio.
Prudencia, nada más. Un primer ministro prudente y que busque dialogar en serio.
¿No ha sido prudente
Jara? Ha querido dialogar con la oposición…
Probablemente, pero no está capacitada, no me parece una persona seria. No tiene mando pues, eso de que está pintada en la pared es cierto.
Probablemente, pero no está capacitada, no me parece una persona seria. No tiene mando pues, eso de que está pintada en la pared es cierto.
La pregunta que se hizo
al respecto en la última encuesta de Perú21 la ofendió.
Es que en realidad está mal pintada en la pared porque nunca debió ser primera ministra, pero todo el mundo dice: “Si Humala es presidente, ¿yo por qué no lo voy a ser?”.
Es que en realidad está mal pintada en la pared porque nunca debió ser primera ministra, pero todo el mundo dice: “Si Humala es presidente, ¿yo por qué no lo voy a ser?”.
¿Cómo ve el diálogo
convocado por el gobierno sin la participación de algunos líderes políticos?
Es un diálogo de chistosos, y ojalá me equivoque, pero no va a producir nada.
Es un diálogo de chistosos, y ojalá me equivoque, pero no va a producir nada.
¿Cree que utilizaron
este diálogo para justificar el cierre de la Dirección Nacional de Inteligencia
(DINI) y bloquear la investigación sobre el reglaje a políticos?
De la DINI y de Nadine Heredia que están juntos además. ¿En qué país del mundo el servicio de Inteligencia encargado de hacer inteligencia estratégica para los estadistas persigue a la vicepresidenta? Esto no es Corea del Norte. Nos hemos acostumbrado a la barbaridad, no podemos permitir estas cosas.
De la DINI y de Nadine Heredia que están juntos además. ¿En qué país del mundo el servicio de Inteligencia encargado de hacer inteligencia estratégica para los estadistas persigue a la vicepresidenta? Esto no es Corea del Norte. Nos hemos acostumbrado a la barbaridad, no podemos permitir estas cosas.
A la barbaridad y la
torpeza…
A la torpeza reiterada. No me importa que no sea una persona brillantísima y conocida el nuevo presidente del Consejo de Ministros. Con que sea una persona sensata que comprenda la situación, basta. No hay que pedir más porque son ocho o diez meses los que faltan y en los que puede hacerse algo por el Perú. Que pongan un primer ministro sensato, nada más.
A la torpeza reiterada. No me importa que no sea una persona brillantísima y conocida el nuevo presidente del Consejo de Ministros. Con que sea una persona sensata que comprenda la situación, basta. No hay que pedir más porque son ocho o diez meses los que faltan y en los que puede hacerse algo por el Perú. Que pongan un primer ministro sensato, nada más.
Será difícil lograr la
censura si se tiene en cuenta que el oficialismo cuenta con el respaldo de
bancadas satélites.
Pueden llegar a los 66 votos. Eso sería lo mejor para el Perú, que haya un nuevo premier porque se juega el destino del Perú y la transición democrática al 2016.
Pueden llegar a los 66 votos. Eso sería lo mejor para el Perú, que haya un nuevo premier porque se juega el destino del Perú y la transición democrática al 2016.
¿Y de dónde van a sacar
a los ministros para las otras carteras? ¿Cree que habrá gente que quiera
participar?
No importa, la situación es delicada. Y tiene toda la razón, no van a conseguir, pero, con un primer ministro sensato, cualquier gabinete que haya tenemos que apoyarlo. Ya no es cuestión de que no me gusta este bote, tenemos esa chalana para salir. No importa que el gabinete no tenga la calidad que debió tener, qué vamos a hacer, no podemos escoger, ya viene el tsunami, tenemos que movernos, no hay alternativa.
No importa, la situación es delicada. Y tiene toda la razón, no van a conseguir, pero, con un primer ministro sensato, cualquier gabinete que haya tenemos que apoyarlo. Ya no es cuestión de que no me gusta este bote, tenemos esa chalana para salir. No importa que el gabinete no tenga la calidad que debió tener, qué vamos a hacer, no podemos escoger, ya viene el tsunami, tenemos que movernos, no hay alternativa.
En el marco del
diálogo, Nadine Heredia planteó el incremento de la remuneración mínima vital.
¿La ve como una medida populista en un año electoral?
Van a hacer muchas cosas populistas para tratar de conseguir parlamentarios. Está bien que se suba el sueldo, pero de manera escalonada. Hay maneras que los economistas ya han explicado, aunque el sueldo mínimo lo reciben muy pocas personas en el Perú.
Van a hacer muchas cosas populistas para tratar de conseguir parlamentarios. Está bien que se suba el sueldo, pero de manera escalonada. Hay maneras que los economistas ya han explicado, aunque el sueldo mínimo lo reciben muy pocas personas en el Perú.
También está el cierre
temporal de la DINI.
Lo de la DINI era tan escandaloso. No iban a perder a otra vicepresidenta, ya perdieron antes a otro. Como siempre, han hecho las cosas mal suspendiendo el sistema 180 días. No se puede detener la Inteligencia nacional porque es un instrumento para gobernar, pero todo lo hacen mal, hasta las rectificaciones, y no puedes pedir que las hagan bien porque no tienen la capacidad para hacerlo.
Lo de la DINI era tan escandaloso. No iban a perder a otra vicepresidenta, ya perdieron antes a otro. Como siempre, han hecho las cosas mal suspendiendo el sistema 180 días. No se puede detener la Inteligencia nacional porque es un instrumento para gobernar, pero todo lo hacen mal, hasta las rectificaciones, y no puedes pedir que las hagan bien porque no tienen la capacidad para hacerlo.
¿Hubiera sido mejor su
reestructuración?
No creo que hagan nada. La DINI la maneja el presidente de la República y lo ha hecho mal, pero tiene la posibilidad de rehabilitarse poniendo a un experto para que realmente ayude a gobernar.
No creo que hagan nada. La DINI la maneja el presidente de la República y lo ha hecho mal, pero tiene la posibilidad de rehabilitarse poniendo a un experto para que realmente ayude a gobernar.
Dice usted que tiene la
posibilidad, pero, ¿cree que Humala tiene la voluntad?
No se olvide que me pregunta de Humala…
No se olvide que me pregunta de Humala…
¿Usted ya no espera
nada del presidente?
No, nada, cero. No tiene esa capacidad, ni la actitud moral, ni la inteligencia, ni la decisión. Es el peor presidente de la historia republicana, desde mi punto de vista.
No, nada, cero. No tiene esa capacidad, ni la actitud moral, ni la inteligencia, ni la decisión. Es el peor presidente de la historia republicana, desde mi punto de vista.
¿Cuáles son sus
proyecciones electorales para el 2016?
Siempre es difícil pronosticar, aunque se siga la tendencia de las encuestas. Yo diría que, por tradición peruana, los que han participado antes van a volver a hacerlo ahora: básicamente Alan García, Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski, y van a surgir nuevos. Es muy difícil establecer quién va a ganar. No olvidemos que en el Perú se gana en segunda vuelta. Difícilmente se obtienen los votos para ganar en primera vuelta. Creo que la incógnita más importante es quién va a acompañar a Keiko Fujimori en la segunda vuelta.
Siempre es difícil pronosticar, aunque se siga la tendencia de las encuestas. Yo diría que, por tradición peruana, los que han participado antes van a volver a hacerlo ahora: básicamente Alan García, Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski, y van a surgir nuevos. Es muy difícil establecer quién va a ganar. No olvidemos que en el Perú se gana en segunda vuelta. Difícilmente se obtienen los votos para ganar en primera vuelta. Creo que la incógnita más importante es quién va a acompañar a Keiko Fujimori en la segunda vuelta.
¿Da por hecho su pase a
la segunda ronda?
No. Lo que digo es que, en proyección de historia, probablemente tenga asegurada la segunda vuelta; esa es la tendencia.
No. Lo que digo es que, en proyección de historia, probablemente tenga asegurada la segunda vuelta; esa es la tendencia.
¿Si Alan García fuera
la segunda opción, tiene posibilidades frente a Fujimori?
Él ha descuidado al partido, pero ellos siempre reviven, siempre tienen posibilidades. Esta vez le va a ser más difícil a García ganar la presidencia, eso sí te lo puedo decir.
Él ha descuidado al partido, pero ellos siempre reviven, siempre tienen posibilidades. Esta vez le va a ser más difícil a García ganar la presidencia, eso sí te lo puedo decir.
Pero se dice que el
voto antifujmorista jugaría contra Keiko Fujimori.
Es el análisis que hacen todos los adversarios de Keiko y la verdad es que los votos fuertes no son mayoritarios; pueden ser muy unidos, pero no mayoritarios. En el Perú puede suceder cualquier cosa en la votación, esa es la tendencia. Hay un inmenso electorado que es voluble y para ello no cuenta el antivoto, deciden en el momento, y los que tienen hambre, pobreza tienen que votar por lo que creen más conveniente.
Es el análisis que hacen todos los adversarios de Keiko y la verdad es que los votos fuertes no son mayoritarios; pueden ser muy unidos, pero no mayoritarios. En el Perú puede suceder cualquier cosa en la votación, esa es la tendencia. Hay un inmenso electorado que es voluble y para ello no cuenta el antivoto, deciden en el momento, y los que tienen hambre, pobreza tienen que votar por lo que creen más conveniente.
¿Kuczynski tiene
posibilidades si se enfrenta con Keiko Fujimori?
No lo sé. Ambos representan a la derecha. Puede ser una sorpresa a pesar de que el gringo no ha renunciado a su nacionalidad estadounidense, y es viejo, pero está trabajando bien. Es sorprendente que esté segundo en intención de voto.
No lo sé. Ambos representan a la derecha. Puede ser una sorpresa a pesar de que el gringo no ha renunciado a su nacionalidad estadounidense, y es viejo, pero está trabajando bien. Es sorprendente que esté segundo en intención de voto.
¿Y cuál será el futuro
electoral del Partido Popular Cristiano y de la izquierda?
El Partido Popular Cristiano siempre se dispara a los pies, no es consistente. Tiene peleas internas terribles y lo que menos quiere la población son peleas internas. En cuanto a la izquierda, desde que murió Alfonso Barrantes no ha podido hacer nada. Probablemente habrá varios candidatos de izquierda.
El Partido Popular Cristiano siempre se dispara a los pies, no es consistente. Tiene peleas internas terribles y lo que menos quiere la población son peleas internas. En cuanto a la izquierda, desde que murió Alfonso Barrantes no ha podido hacer nada. Probablemente habrá varios candidatos de izquierda.
¿Cómo ve el futuro del
Partido Nacionalista?
No es un partido, es un seudo- partido, como muchos en el Perú, y tuvo votos porque estuvo con la izquierda. Ahora viene de un gobierno que está acabando desastrosamente; dependerá de que tenga un candidato de arrastre popular.
No es un partido, es un seudo- partido, como muchos en el Perú, y tuvo votos porque estuvo con la izquierda. Ahora viene de un gobierno que está acabando desastrosamente; dependerá de que tenga un candidato de arrastre popular.
Se pensó que sería
diferente cuando Nadine Heredia asumió la conducción.
No existe el Partido Nacionalista y ella se ha pasado todo el tiempo viajando por todo el país con plata nuestra. Lo único que fue es una aventurera que viaja con plata del gobierno, primero para ser candidata y ahora para impulsar la parte final del gobierno. Humala y Heredia no son personas serias, responsables. Son aventureros con suerte, hasta ahora. Nadine no tiene capacidad para manejar ni un partido ni un país.
No existe el Partido Nacionalista y ella se ha pasado todo el tiempo viajando por todo el país con plata nuestra. Lo único que fue es una aventurera que viaja con plata del gobierno, primero para ser candidata y ahora para impulsar la parte final del gobierno. Humala y Heredia no son personas serias, responsables. Son aventureros con suerte, hasta ahora. Nadine no tiene capacidad para manejar ni un partido ni un país.
SUSANA VILLARÁN.. “Fue
tan desastrosa su gestión que espero que no suceda (su postulación al
Congreso). Tuvo el valor de enfrentar los problemas que otros no, pero le faltó
equipo, sinceridad y mando. Le quedó anchísimo el cargo de presidenta regional
de Lima”.
Por: Patricia
Quispe V. (pquispe@peru21.com)