viernes, 6 de marzo de 2015

¡LA INTELLIGENTZIA!


Que es la LA “INTELLIGENTZIA” ??
Uno de los primeros capítulos del libro “Profetas del odio y la Yapa” de Arturo Jauretche, se titula “Colonización Pedagógica”. Entre sus palabras claves encontramos “superestructura cultural” e “intelligentzia”. ¿A qué se está refiriendo Jauretche cuando las nombra?
La colonización pedagógica es uno de los medios más eficaces que tienen los países centrales para mantener su dominio en los países periféricos. Es un proceso mediante el cual los programas educativos, la corriente historiográfica que se difunde, los mensajes que se dan en los medios de comunicación, etc. tienden a servir a intereses extranjeros y no a los nacionales. La colonización pedagógica y la superestructura
cultural nacional, hacen que la imposición de modelos y políticas de los países centrales sean aceptadas sin mayor resistencia por toda la sociedad, ya que ocultan los perjuicios de dichos modelos y exaltan sus escasos beneficios.Quizás esto quede más claro con un ejemplo. En los años de las privatizaciones, las empresas nacionales de servicios públicos como ENTEL (Empresa Nacional de
Teléfono), YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), los Ferrocarriles del Estado, Gas del Estado, y muchas más, tenían una imagen de mal funcionamiento. En esos momentos, los medios de comunicación multiplicaron esa imagen y convencieron a la sociedad de que la privatización de esas empresas (es decir, la venta y traspaso de recursos estratégicos a extranjeros) era la única solución posible para hacerlas más eficientes: brindarían un buen servicio y no producirían pérdidas económicas. Pero lo que los medios de comunicación y la intelligentzia no informaron fue la pérdida de nuestra soberanía nacional que significaba el traspaso de las empresas que controlaban estos recursos estratégicos (el petróleo, el gas, el agua, etc.).
Otro ejemplo es el relativo a la Ley Federal de Educación promulgada en 1993, mediante la cual se implantó en nuestro país un modelo educativo extranjero, que ni siquiera en su país de origen había tenido buenos resultados. De esta manera se perpetúa
la colonización pedagógica en nuestro país, gracias a las decisiones que se toman “mirando para afuera”, sin tener en cuenta lo que pasa adentro de nuestro país.
Otra de las obras de la colonización pedagógica en lo que respecta a la Historia Argentina, es el ocultamiento de los triunfos de nuestro pueblo (como es el caso del Día de la Soberanía Nacional, cuya celebración es totalmente ignorada) y el haberle repetido hasta la obsesión sus derrotas, haciéndole pensar que es incapaz de poder crecer por sÍ mismo.Es así como los jóvenes, que luego formarán parte de la élite intelectual, se
forman en universidades en las que van adquiriendo rasgos de una cultura impregnada de valores transmitidos por los países dominantes. Los valores nacionales, justamente por su carácter local, son considerados ilegítimos, y quedan en el olvido por el impulso de los valores extranjeros.
Los miembros de esa élite serán llamados por el autor “la intelligentzia”. Así denomina Jauretche a “los nativos que a sí mismos se califican como intelectuales”,que se comportan y han conformado su mentalidad conforme a la superestructura cultural.
En relación a la superestructura cultural, Jauretche nos dice que consiste en “el instrumental que opera en la formación de la intelligentzia”. Para comprender mejor
este concepto, es conveniente pensarlo como el conjunto de herramientas con que opera el sistema dominante para manipular la forma de pensar de la sociedad en su conjunto, a fin de inducirla a aceptar ideologías, valores culturales y políticas favorables a intereses extranjeros y contrarias al interés nacional.
LA SUPERESTRUCTURA CULTURAL ES UN MECANISMO QUE SE INSTALA SUTILMENTE EN LA SOCIEDAD Y ES BASTANTE DIFÍCIL DE DETECTAR, PORQUE SE BASA EN APROVECHAR LA INFLUENCIA DE PERSONAS CONOCIDAS O PRESTIGIOSAS, COMO POR EJEMPLO INTELECTUALES QUE DIFUNDEN INFORMACIÓN A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL, ESCRITORES, ARTISTAS, DIRECTORES DE CINE, ETC
ESTAS PERSONAS, A QUIENES JAURETCHE LLAMA “FIGURONES”, A MENUDO DEBEN SU PRESTIGIO NO TANTO A SU TALENTO COMO A LA PUBLICIDAD QUE EL SISTEMA DOMINANTE LES DA A CAMBIO DE DIFUNDIR IDEAS QUE LE CONVIENEN.