viernes, 29 de abril de 2011

Humala - Vargas Llosa, extraño apoyo

Lo publico tal como lo recibí, sin cambiarle una coma.

Aldo Mariátegui:

"Que se lo sople él también"

La columna del director

LIMA - 
- Me parece estupenda la carta que el Sr. Rafael Valdiviezo, a quien no conozco, envió a la revista Somos este sábado. En la misiva le pide coherencia a Mario Vargas Llosa en su apoyo a Ollanta, lo que supone que se comprometa -desde ahora y por escrito- a renunciar a su nacionalidad española y a residir exclusivamente en Lima si su candidato nacionalista gana (y ese domicilio implica quedarse todos los largos años que Ollanta detentase el poder, por lo que sospecho que éste terminaría enterrando al escritor).

Complementaría esta excelente idea con que también Vargas Llosa venda todas sus cosas en el exterior y traiga todo su patrimonio al Perú y lo meta en cuentas bancarias, AFP, etc... Si se la va a jugar por Humala, pues que arriesgue igual que el resto que vive aquí, porque es bastante fácil pretender comportarse como el Papa, Sartre y Kant a la vez con el resto de peruanos mientras se es un millonario español que no va a sufrir para nada las consecuencias de sus opiniones.

Una vez que haga esto ya podremos tomar con respeto y seriedad sus sermones políticos, pues por ahora éstos tan sólo parecen reflejar la rabieta del despecho que la derrota de 1990 dejó en su ego, cubierta con sofismas y moralinas. Que haga eso y así aleje la creciente tentación de suscribir plenamente la célebre frase que Hernando de Soto vertió por la TV con respecto a él años atrás. Ya está bueno de aguantar sus vendettas porque no clasificó su candidato favorito Toledo.

Sería sano también que deje de asociar, casi genéticamente, la personalidad de Keiko con la de su padre. Así como Vargas Llosa no heredó el talante autoritario y despiadado de su padre (personaje que nos ha metido hasta en la sopa. Ojalá deje ya de referirse a él. ¡Ya estuvo bueno! Que vaya diariamente al cementerio y le grite a la tumba o que practique la ouija o contrate médiums y se desfogue. ¡Vaya que ha sido pesado con el tema de su viejo!), él no tiene por qué asumir que ella automáticamente va a ser igual al suyo. Ni él ni ella son clones de sus padres ni tienen la culpa de que éstos hayan sido sus progenitores ni tampoco son responsables por los actos que realizaron.

Porque Vargas Llosa no es estúpido y sabe bien que votar ahora por Keiko no es convalidar los desastres de su padre sino simplemente evitar que el país se vuelva una satrapía chavista. Sabe muy bien que ésta se iría de todas maneras en el 2016 y que va a ser controlada al milímetro en cuanto a corrupción y abusos. Sabe muy bien que nada cambia mentalmente a un milico ideologizado y rodeado por rojos.

Sabe muy bien cuánto Javier Diez Canseco y el resto de rojos humalistas lo odian y desprecian. Sabe bien que Ollanta les va a meter una patada en el fundillo a todos esos toledistas y caviares arribistas que lo han rodeado en cuanto les incomoden sus planes dictatoriales, tal como Fujimori hizo con gente similar inmediatamente después de llegar al poder. Sabe muy bien que la promoción militar de Ollanta lo está esperando para ayudar a entronizarlo en el poder. Sabe muy bien que su creencia de que Ollanta va a ser un Lula es un espejismo, un absurdo wishful thinking. Sabe muy bien que está actuando como alcahuete, como "compañero de viaje" y como coartada de un inminente dictador populista.

¿Acaso Vargas Llosa no estuvo peleado a muerte con Alan García? ¿Acaso no anunció durante la campaña de 1990 que lo procesaría por corrupción y abusos contra los Derechos Humanos? ¿Acaso no lo tildaba del peor gobernante que tuvo el Perú? ¿Acaso Alan no impidió que él sea presidente con una guerra sucia al máximo? ¿Acaso Vargas Llosa no le sacó siempre en cara su departamento en París y El Frontón? Sin embargo, se tragó sus palabras y no sólo votó por él en el año 2006 para evitar que Ollanta llegue al poder, sino que lo ha visitado en Palacio y le ha dado su bendición pública.

Bueno pues, que haga un ejercicio similar de realpolitik con Keiko y se deje de majaderías irresponsables.

lunes, 25 de abril de 2011

Humala/Keiko/elecciones/Perú 2011/2º vuelta

Anoche salieron las primeras encuestas desde la primera vuelta. Los resultados no trajeron ninguna sorpresa. Humala sigue liderando, aunque no alcanza 50% aún, y Fujimori ha reducido la distancia a seis puntos porcentuales. Los dos dicen sentirse satisfechos con los números, aunque ya se nota cierta preocupación en la gente naranja.
El miércoles corrió un rumor de que las cifras eran totalmente distintas y que en tienda fujimorista estaban pensando seriamente en retirar a la candidata pues el militar(r) habría llegado al 65%. Mi primo me lo contó desde la calle, a gritos y a punto de cortarse las venas. Bueno, no es para tanto tampoco. Pienso que las cifras son todavía condicionadas por el shock de la primera vuelta y que la gente no ha terminado de decidirse del todo. Además todavía falta bastante y como sabemos, los peruanos siempre esperamos a último momento para hacer las cosas, hasta para tomar una decisión.
En éste caso en que nos jugamos el destino del Perú no debería ser igual, pero quién nos hace entenderlo.
Mis amigos de izquierda están felices e ilusionados. Los de derecha, andan muy preocupados y yo, yo no voy a revelar mis preferencias. Prefiero mantenerme neutral y comentar lo más imparcialmente posible. Veremos si lo consigo.
No quiero dejar de mencionar lo mal que me parece la actitud de Vargas Llosa. No puede ocultar que es simplemente un rencoroso y mal perdedor. Tampoco me parece buena la actitud de Bayly y su destemplada defensa de Fujimori. Claro ambos, como todo el mundo, tienen derecho de opinar, pero me parece que en éste caso los dos deberían de abstenerse porque ellos mismos se han descalificado. El uno por picón y el otro por la demolición, por despecho, a una candidata en las municipales.
El transfuguismo está a la orden del día, así como el otoronguismo. Veremos cómo se porta el parlamento recién elegido. Hay muchas caras nuevas pero también de las otras. Por lo pronto hay, por lo menos, uno que tiene su orden de captura por presunto peculado. Ojalá que lo detengan y comparezca ante la justicia antes de que juramente el cargo. Por lo menos Humala debería impedir que lo haga, si desea de verdad cambiar las cosas y es enemigo de la corrupción.

Por ahora eso es todo, amigos.

viernes, 22 de abril de 2011

La candidata ideal. Elecciones/Perú 2011

Mario Vargas Llosa/ Elecciones Perú 2011

La publico tal como me llegó a mí.

¡MUY BUENA!

"Mario:

Mejor vete con la sucesora de la "Tía Julia" y vivan en "La Casa Verde" con "Los Cachorros" Alvaro, Gonzalo y Morgana, y sin "Los Jefes" de Peru Posible. Dejate de andar "Elogiando a la Madrasta" Humala, echate con tu amigo Szyszlo una "Conversacion en La Catedral" que queda por "La Ciudad y Los Perros".

Alli leete "El Cuaderno de Don Rigoberto" junto al plan de gobierno de Ollanta y asi no seas "El Hablador" con el Comandante "Pantaleon (Humala) y sus Visitadoras" que te rondan, pues ya nos estas haciendo unas "Travesuras de la Niña Mala".

Mejor enterate como vota "Lituma en Las Andes" u oye las "Historias de Mayta" antes de opinar...que vas a matar al Peru como "Quien mato a Palomino Molero".

Relajate y echate un "Sueño del Celta" antes de terminar propiciando que esto acabe politicamente como "La Guerra del Fin del Mundo", y sea la "Fiesta del Chivo" antes que un "Paraiso en la Otra Esquina"...

Finalmente, deja tranquilo al "Pez en el Agua" en vez de de pretender ser el salvador del Peru (sin que nadie te lo pida), porques es muy facil meter la pata con la mejor voluntad del mundo apoyando a Humala y luego irse a vivir a Madrid (...como todo un Marques con pasaporte Español...) Mientras que aqui adentro nos quedamos sufriendo las consecuencias del Humalismo en el poder...."

jueves, 21 de abril de 2011

¿Humala cambiará de verdad? Elecciones Perú/2ª vuelta

Lo que sigue a continuación es la crónica de un desastre anunciado, que espero no tenga lugar jamás. Colaboración de un amigo anónimo.

 28 de julio de 2011, el Perú está listo para la ceremonia de asunción de mando del nuevo presidente constitucional de la nación: Ollanta Humala Tasso. El hemiciclo del Congreso Nacional de la República se encuentra abarrotado de entusiastas invitados, que dan vivas al nuevo presidente. Las calles por donde pasará la comitiva oficial hacia el edificio del Poder Legislativo, están colmadas de ciudadanos que desean ver de cerca al nuevo residente de la casa de Pizarro por los próximos cinco años.
 Todos sostienen banderitas del Perú y dan vivas al país. También se puede ver los colores de los países amigos, cuyos mandatarios asisten a la ceremonia; Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Argentina, Brasil y Cuba, aunque éstas dos últimas representadas por enviados especiales; Lula y el mismísimo Fidel, ya retirado de las actividades oficiales pero presente en éste acto tan simbólico como es la toma de mando de un discípulo, en un país importante en el juego geopolítico mundial.
 Hay cientos de periodistas acreditados representando a la prensa mundial. El acto solemne se transmitirá en vivo al mundo entero. Por unas horas, las noticias de la crisis económica europea, las guerras de Iraq y Afganistán y las sublevaciones en los países árabes van a ser reemplazadas por el cambio de mando de un país de Sudamérica. Debería también ser un día especial para la mayoría de peruanos.
 Y de hecho lo es, pero por diferentes razones.

 En la sala de televisión de mi casa, estoy preparado para ver un espectáculo que sé de antemano que no voy a disfrutar. Como tampoco disfruté la ascensión de mando de Fujimori.
 Hice lo que pude para evitar que ésto sucediera. Hasta voté por la hija del chino, pero nada funcionó. El pueblo peruano, una vez más, como las ballenas y los delfines, optó por el suicidio colectivo. No contentos con el chasco del fracaso de la elección de la alcaldesa socialista de Lima, que luego de seis meses no ata ni desata, todos saltaremos al vacío, juntos y tomados de la mano mientras cantamos:"la humillada, la humillada cerviz levantó..."
 Ya lo creo que seremos humillados. No me cabe duda de que el pueblo será otra vez burlado. Nos volverán a dar gato por liebre y nos meterán la yuca. Los cantos y sonrisas de hoy serán reemplazados por lamentos y miseria mañana. Estoy seguro que el pasado regresará. Ni por un minuto he creído las mentiras de Humala. Dos años de populismo, de farra fiscal y seguirán luego, los ajustes políticos, la asamblea constituyente y las nacionalizaciones y confiscaciones. Otra vez serán expropiados los ahorros del pueblo. Nadie se da cuenta o no quieren saber, que irremediablemente, algún día el país entero deberá pagar la factura, porque nada es gratis y no se puede repartir sin antes haber creado riqueza.

 -Compatriotas, dice el recién ungido presidente, desde éste momento el Perú es otro pues estoy aquí para cumplir con mi palabra y mi compromiso con los pobres y olvidados de la patria. A todos esos ciudadanos que no tienen nada salvo esperanzas y que por eso mismo votaron por nosotros, yo les digo: hermanos se acabaron para siempre los días en que la riqueza era para unos pocos privilegiados. Ahora llegará a todos. Cumplo con entregar al Congreso el proyecto de ley que solucionará la iniquiedad en el Perú. El programa "plan 65" entrará en vigencia desde mañana y será financiado con el nuevo impuesto de solidaridad social que deberán pagar los que más tienen. Además y en aras de la igualdad y hermandad, las cuentas de ahorros en todas las entidades financieras de la república quedan congeladas mientras la autoridad fiscal concluya los estudios y pesquizas que determinen la no existencia de  desbalances patrimoniales de sus titulares. La posesión y circulación de divisas extranjeras queda desde la fecha prohibida y todas las transacciones deberán realizarse en Soles, que es la moneda nacional...

 Desperté en la sala de mi casa cubierto de sudor frío. Salí a la calle y corrí hasta el puesto de periódicos de la esquina del barrio a leer los titulares. Me tranquilizó un poco constatar la fecha de los diarios: 1º de mayo de 2011. Todavía estamos a tiempo, me dije.
 Luego empezaron a temblar mis labios mientras leía las primeras planas: "Nadie toca mi plan de gobierno, sostiene Humala" "Gana Perú recluta expertos en nacionalizaciones" "Humala adelante en las encuestas"...

 La pesadilla continúa.

viernes, 8 de abril de 2011

Elecciones Perú: primera vuelta

Las elecciones son ya éste domingo. Y bien, las últimas semanas hemos estado en pindinga pues las encuestas subían y bajaban a los candidatos a diario hasta que uno se posicionó fuertemente en el primer puesto. El totalitario chavista.
Y siguen los descartes. El mudo ya salió de carrera y no tiene otro argumento de que él es el único que le puede ganar al antisistema en segunda vuelta. Pero alguien debería decirle que para éso, tiene que quedar segundo y no quinto y a bastante distancia como está ahora. Parece que ahora cuando ya es demasiado tarde se ha decidido por fin a hablar.
El cholo ya está a un tris de seguirlo, se viene rezagando y sólo un milagro lograría hacerlo remontar y llegar a la meta.
La gordita se perfila como casi segura en segunda. Papi y Puñete deben estar felices y chinos de risa.
El apra acaba de decidir ordenar a su militancia que vote desciplinadamente por el flautista, que va tercero y pisándole los talones a la heredera del imperio. Veremos si los compañeros obedecen a sus alicaídos líderes.

Y mejor lo dejamos así. Estoy depre y tengo que tomar mi desición.

lunes, 4 de abril de 2011

Debate sin debatir/elecciones presidenciales Perú.

Anoche se realizó el tan esperado debate. ¡Qué decepción!
El pueblo peruano se merece mayor respeto y ansiaba que los candidatos se mostraran tal cual son, sin máscaras ni mentiras.
Uno de ellos leyó absolutamente todo lo que dijo. No fue capaz de articular ni siquiera su nombre sin dejar de leer el libreto preparado por sus asesores brasileños. No se apartó un milímetro de su plan y como buen soldado, acató sus órdenes sin dudas ni murmuraciones. No respondió una sola de las preguntas que, de acuerdo a las bases del debate que él mismo aceptó, le hicieron los demás candidatos. Demostró su absoluta orfandad de ideas y su falta de manejo y conocimientos para rebatir lo que le cuestionaron. Sus asesores deben haberle ordenado:"tú lee nomás y no se te ocurra tratar de pensar porque metes la pata". Como buen soldado cumplió sus órdenes. El Perú se quedó con la duda de si piensa estatizar o nacionalizar empresas, que él y sus esbirros consideren estratégicas. Tampoco explicó cuál es para él la diferencia entre nacionalizar y estatizar. No fue franco y no reveló si piensa cambiar la constitución, disolver al parlamento y convocar a una asamblea constituyente. Y así evadió el total de las interrogantes que le plantearon. La suya fue la estrategia del loro: repetir hasta el cansancio algunos clisés base y engarzarlos en la oración que estaba leyendo.
Los demás candidatos tampoco brillaron.
Castañeda se veía perdido en el espacio. Se mostró como un perdedor y remataba todas sus intervenciones con su gastada frase: "lo que yo prometo, lo cumplo" aunque sin demostrar mayor convicción. Estaba tan perdido que olvidó el mecanismo acordado para el debate y un par de veces preguntó al moderador qué debía hacer; si preguntar o responder. "Pero si yo ya he preguntado", dijo en otra ocasión. Lo único que le faltó fue preguntar dónde estaba. Para mí, ya fue.
Keiko se mostró muy aplomada y segura, enumerando y atibuyéndose en todo momento los logros del gobierno de su padre. Que por cierto no son suyos, pues ella no tuvo ningún otro papel, que ser la hija del dictador durante la cleptocracia. Se atribuye los logros pero se desentiende de los pasivos, de la corrupcción, de las matanzas, de las esterilizaciones forzadas de campesinas en la sierra, en fin de todo lo que culpa a su tío Vladimiro.
PPK lució como siempre, muy sereno y con dominio de los temas que tocaba. Respondió, fue el único, todas las preguntas que le hicieron con una soltura de viejo conocedor. Quizá lo más destacable fue su franqueza, casi ingenua, al responder todo. Demostró que sería un gran presidente.
Toledo estuvo un poco nervioso y perdido al comienzo, pero poco a poco fue ganando aplomo y expuso bien sus ideas y desnudó las flaquezas de sus oponentes. Se mostró como un estadista cuajado, con experiencia y solvencia técnica. Lanzó varias interesantes preguntas al comandante, que lamentablemente quedaron sin respuesta, pero quien calla otorga.

Y este es un compendio de mi apreciación del decepcionante debate. Lo que escuché aquí y allá, en la televisión, radio y en la calle. Seguiré atento a lo que ocurra en los pococ días que faltan para la elección.

sábado, 2 de abril de 2011

Humala ¡Ay mamita!

Como todos los peruanos me encuentro en estado de shock. Con las encuestas que parecen una montaña rusa, candidatos que suben y bajan, que se alternan en el segundo y tercer lugar, parece que ya es casi un hecho que tendremos al comandante retirado, acólito de Chávez, en la segunda vuelta.
El otro lugar se lo disputan arduamente entre Fujimori, PPK y Toledo. En opinión de la mayoría de analistas se trata de dos autoritarios frente a dos demócratas liberales. El quinto en disputa, Castañeda, parece que ya fue y tendrá que contentarse con meter la mayor cantidad de sus partidarios al congreso, con la necesidad imperiosa de blindarlo de las seguras acusaciones que tendrá por corrupción y malos manejos en la municipalidad de Lima.
Mañana domingo 3 será el debate entre los cinco, que promete ser decisivo. Se supone, y la cuidadanía así lo espera, que los candidatos expondrán sus planes y reales ideas y que confrontarán sus programas. Allí no vale pestañear y el que dude perderá. Será la última oportunidad que tendrán para tratar de convencer al pueblo de cambiar de opinión y de premiarlos con su voto.
¿Será un verdadero debate e intercambio de propuestas? Eso espero, como todos los peruanos. Ojalá sean capaces de mostrarse tal y como son en realidad para que podamos conocerlos mejor y así no equivocarnos.
Que los dos mejores pasen a segunda vuelta. No tendríamos porqué estar, nuevamente, obligados a votar por el mal menor.
Veremos qué pasa mañana y cómo se desarrollan las cosas durante la última semana antes de las elecciones. Lástima que el retrógrado JNE, nos prive de conocer las encuestas de esta etapa crucial del proceso.
No menciono nada acerca de los candidatos al parlamento, pues en realidad no se ven muchas oportunidades para las caras nuevas, aunque las hay. Sería una pena que el nuevo congreso sea peor que el actual. Penoso pero muy posible.
¿Veremos electos otra vez a los Diez Canseco, Dammert y demás furiosos radicales revolucionarios? desgraciadamente parece que sí. El pueblo no tiene memoria. En realidad los jóvenes electores no conocen la antigua performance de los mencionados angelitos. No habían nacido aún.