martes, 8 de octubre de 2013

¡A LA GLORIA DE GRAU!

Un día como hoy hace 134 años, en las cercanías de Angamos el pequeño y anticuado monitor Huáscar era masacrado por la armada chilena en pleno, que le había tendido una trampa de la que ya no pudo escapar su eficiente y bravo comandante el Gran Almirante Don Miguel Grau Seminario. El enemigo lo había perseguido por mucho tiempo y sabía que si no lo atrapaba, no obtendría el control del mar y por consiguiente retrasaría su artera invasión al Perú. 
Me gusta el pensamiento y las columnas de Aldo Mariátegui, pero la que escribió el día de hoy me parece desastrosa y difiero con muchas de las ideas que en ella expresa. Si bien tiene razón en que la guerra debió terminar cuando se perdieron el Huáscar, Arica y Tarapacá. Cuando fueron masacrados nuestros ejércitos. Se pudo ahorrarle al Perú muchas vidas y destrucción. La triste y vergonzosa toma de Lima, el brutal saqueo y salvaje incendio de Chorrillos y las perversas y cobardes incursiones en las haciendas del norte. Mariátegui no le rinde el debido homenaje que merece el Gran Almirante y todos los valientes héroes que se inmolaron por defender la patria, aún sabiendo que era una causa ya perdida. Yo desde este pequeño rincón quiero resaltar el valor y heroísmo de todos nuestros marinos, soldados y aún civiles que sabiéndose inferiores en armamento, preparación y disciplina, se enfrentaron contra el cobarde ataque.
¿Pero hemos aprendido o cambiado algo en los 134 años que han pasado? Lamentablemente la respuesta es no. Seguimos siendo un país desorganizado, dividido por las rencillas internas entre diversos caudillos. No tenemos fuerzas armadas suficientemente preparadas ni pertrechadas. La corrupción campea por todos lados. El congreso es un desastre, lleno de ineptos y el gobierno de turno está en manos de un presidente pusilánime y nada preparado para gobernar. Es un ex militar de mediana graduación que jamás destacó por su inteligencia ni capacidad.
Termino con un patriótico saludo a la gloria del Gran Almirante Don Miguel Grau Seminario y declaro que me jode en el alma que su barco continúe en un fondeadero en Chile con su bandera flameando a lo alto del mástil donde una vez ondeaba nuestro glorioso Pabellón bicolor. ¡VIVA EL PERÚ!   

lunes, 7 de octubre de 2013

¿CORRERÁ LA SANGRE EN EL PICHARI?

Queridos amigos:
Me reencuentro con ustedes después de mucho tiempo, pero no por culpa mía sino por razones de mi enfermedad. Como ya todos saben tuve un enorme tumor cancerígeno. Ya me libré de él. Ahora me acaban de hacer una intervención en una oreja y espero resultados de la biopsia. Además como consecuencia de la quimioterapia me han detectado una insuficiencia cardíaca que me acompañará el resto de mi vida. Sólo espero que no requiera de un trasplante de corazón.
Estoy decidido a demandar al médico concha de su madre que por no leer bien ni interpretar el informe del radiólogo, me condenó a ésta muerte lenta. Pero no será inútil puesto que muchos verán en mi caso la manera de luchar contra estos mercaderes de la salud humana.

Paso al tema de hoy. He recibido el siguiente mensaje de un compañero comprometido con las luchas sociales. Todos saben que no soy militante de ningún partido político, pero esto me parece de interés nacional. Cada uno saque sus conclusiones. 

> En Pichari me quedo (contra el aeródromo militar)
> “Cuando una ley es injusta, lo correcto es desobedecer” Mahatma Gandhi

> Me encuentro en Pichari, Cuzco. Fui invitado gentil y nuevamente por
> los dirigentes que se encuentran luchando contra el aeródromo militar
> que se pretende construir sobre 470 hectáreas de cultivos de cacao,
> frutas y vegetales de la Comunidad de Otari Colonos y que desplazaría
> a más de 100 familias de darse el despropósito.
> Aeródromo que será construido por una empresa norteamericana en el
> contexto del ingreso cada vez más continuo y numeroso de tropas de ese
> país al nuestro, alentada por el nada nacionalista presidente de la
> república y aprobado por esa banda de analfabetos funcionales y
> corruptos sin vergüenza del congreso.
> En el marco también de la llamada guerra contra el narcotrafico, que
> pretende este año erradicar 1,300 hectáreas de plantaciones de hoja de
> coca a los pequeños productores.
> Las comunidades de Colonos, ashánincas y demás pueblos que se verán
> afectados, además de los que serían directamente desplazados, se
> reunieron en el mes de abril y su respuesta ante este proyecto hecho a
> espaldas a la población, a la que se le pretendía mentir diciendo por
> un lado que no se realizaría la construcción del aeródromo militar y
> por otro lado diciendo que sería de carácter comercial, fue de
> contundente rechazo.
> A pesar de esta resolución popular, de la que son conocedoras las
> autoridades local, regional y central, se aprobó la ley 30025
> (presentada por el ejecutivo y aprobada por el legislativo) que
> pretende expropiar los terrenos de dicha comunidad.
> Y desde luego, si no es por los dirigentes de la zona, la población no
> estaría enterada de la aprobación de dicha ley y del peligro que
> corren oficialmente sus terrenos. Y la indignación es grande y el
> rechazo mucho más radical.
> Este sábado 5 de octubre se celebrara una asamblea general de las
> comunidades y organizaciones de base de esta parte del VRAEM, para
> ratificar el rechazo a la construcción del aeródromo militar, que es
> una bonita manera de llamar a la futura base militar norteamericana.
> Expropiar los terrenos de una comunidad que hizo durante más de medio
> siglo de estas tierras terrenos cultivables sin un centavo de ayuda
> estatal, que pacifico la zona para luego ser abandonada a su suerte
> por todos los gobiernos, que está compuesta por Comités de Autodefensa
> que están armados y que no van a salir más que por la fuerza, generara
> solo violencia.
> Tierras pobladas por ashánincas que han dicho que sus flechas estarán
> apuntando a quien ose ingrese a sus terrenos sin su consentimiento. La
> gente de este pueblo tiene sus raíces aquí y no pretende, muchos de
> ellos ancianos, comenzar de nuevo en ningún otro lugar.
> Y mucho menos entregar sus terrenos para ejecutar un proyecto que
> violenta nuestra soberanía y busca una salida militar a los problemas
> sociales, económicos y políticos de la zona.
> Si se siembra coca, es por la inexistencia de una política agraria que
> defienda al campesinado y frene el ingreso de productos subsidiados de
> los países con los que absurdamente hemos firmado Tratados de Libre
> Comercio.
> La política de erradicación para acabar con la producción de cocaína
> impulsada por los EEUU ha fracasado en el Perú. Cada año se erradica a
> pequeños campesinos que quieren empadronarse y esperan una política
> agraria que le brinde mercados para cambiar de cultivos.
> Y sin embargo los cultivos de coca crecen en zonas de intocables,
> donde solo pueden sembrar verdaderos narcotraficantes, que traen
> toneladas de insumos químicos a vista, paciencia y coima de las
> autoridades civiles, policiales y militares.
> Y ahí tenemos los resultados: somos el mayor productor de cocaína a
> nivel mundial.
> Pero a pesar de estos catastróficos resultados, se nos pretende hacer
> creer que a más militarización menos producción de drogas. Y detrás de
> esa propaganda, que cada vez engaña a menos, se oculta el verdadero
> propósito.
> El gobierno tiene lotizado y concesionado más de 22 millones de
> hectáreas, el 75% de la amazonia y gran parte del mar peruano. Y
> necesitan despoblar esas zonas lo más rápido posible.
> Y saben que ya por las buenas nadie saldrá de su territorio para
> saciar la voracidad de las trasnacionales mineras y de hidrocarburos,
> que traen contaminación, desolación, explotación y saqueo.
> Así que la vieja táctica de satanizar para luego agredir a los pueblos
> sigue en marcha. Si Bagua estaba conformada por ciudadanos de segunda
> y Cajamarca azuzada por curas rojos, aquí en el Vraem el argumento es
> el narcoterrorismo y por lo tanto el nivel de represión debe ser más
> organizado y más brutal.
> Aquí se exige dialogo con el gobierno y respeto a la decisión que la
> población ya tomo. Se rechaza la violencia, y al mismo tiempo se
> defenderá con todo lo que esté al alcance los territorios si es que
> vienen a quitárselos.
> Es por todo eso que he decidido aceptar la invitación de los
> dirigentes de la zona y quedarme por un mes aquí en la zona. Lo que
> iba a ser una estadía de una semana para visitar algunas comunidades y
> exponer en la asamblea de los pueblos, se convertirá en un mes de
> replicar lo que venimos haciendo y de paso, conducir el programa de
> radio de la comunidad, cuya señal comienza a ser boicoteada por la
> radio del cuartel militar e impide nuestra llegada a algunas zonas.
> En este mes de octubre, mes del paso a la eternidad del Che Guevara,
> quiero cumplir con aquella obligación que él nos señaló: “No se trata
> de desear éxitos al agredido, se trata de correr su misma suerte:
> acompañarlo a la victoria o a la muerte”
> Hasta la Victoria Siempre

Erick Benítez.

martes, 16 de julio de 2013

Mi Lucha contra el Cáncer 10 - Final

Como relaté en mi última entrada llegaron mis últimas quimioterapias, la quinta, que fue casi un paseo después de las anteriores, y la sexta. Yo pensaba que iría a ser también una papayita. Una entrada y salida de la clínica sin más molestias ni consecuencias.
Estaba muy equivocado. Fue una mierda de experiencia. A pesar de que me pusieron varias vacunas de más antes de internarme, para reducirme las náuseas y subirme las defensas, tuve unas náuseas terribles. Como si estuviera encinta. Vomitaba todo lo que probaba, agua incluida. El solo olor de la comida que pasaba por el corredor me daba náuseas y aunque no comía nada, buitreaba toda la habitación que era un verdadero asco. Parecía un chiquero y me tenían que cambiar las sábanas varias veces al día.
A pesar de todo, las enfermeras de la Clínica San Pablo, cuarto piso, sección oncología, son las chicas más amables y solícitas que he conocido. Nunca me pusieron mala cara sino que me atendieron extremadamente bien. Son muy humanas y consideradas con los pacientes. A diferencia de otros lugares en los que te hacen cara de asco y te tratan como si te estuvieran haciendo un favor. ¡Carajo si estás pagando para que te atiendan lo menos que pueden hacer es mostrarte un poco de consideración!
Envío un saludo para todas ellas y ruego a Dios que no tenga que verlas otra vez sino cuando vaya a visitarlas.
Al darme de alta y mandarme a mi casa después de una semana de vómitos, tuve aún que quedarme en cama un par de días más porque me sentía como un gato apaleado. Como un boxeador noqueado después de 15 asaltos. Poco a poco me voy recuperando. Ya me está creciendo el pelo. Según mi médico crece como 1 centímetro al mes. Espero que me crezca porque antes de que el cangrejo me atacara ya me estaba quedando calvo. Me están creciendo pelos por todo el cuerpo, así que espero que en la cabeza también. Tengo un amigo al que después de veinticuatro quimios le creció más del que tenía antes. Espero tener esa suerte.
¿Cómo puedo pedir más? si ya estoy salvado del cáncer ¡Lo vencí con la ayuda de mi familia y amigos. Con las oraciones de todos aquellos que se unieron en las cadenas y Dios los escuchó.
                                                GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.
Aquí estoy llorando un poco, pero me siento feliz porque dicen los médicos que mi operación fue un éxito. Que todo está en su sitio y que mi pierna recuperará, poco a poco, toda su movilidad. Claro que no podré correr más maratones, pero por lo menos podré caminar sin bastón y montar bicicleta por mis adorados malecones.
Y así es como le gané al maldito cáncer. A todo aquel que desee ponerse en contacto conmigo para conversar de la experiencia y cómo enfrentarla.
Invito a todos los que deseen conocer cómo lidiar con las aseguradoras, con los médicos y con los diversos sistemas, a contactarse conmigo a éste, mi Blog, o buscarme en Twitter y Facebook. Gustoso les daré todos  los trucos que aprendí para lidiar con este monstruo inmisericorde que es el cáncer en todas sus formas.
Hay muchas cosas que los médicos no te dicen. hay muchos derechos que tienes de los que nadie te advierte. Hay muchos intereses de por medio y hay que saber cómo utilizarlos en tu provecho, que no es otro que recuperar tu salud.

jueves, 11 de julio de 2013

Argentina: Analogía entre Cristóbal Colón y Néstor Kirchner

Bueno, muy buen artículo escrito por . Espero les guste. Y luego ya vienen los últimos capítulos de Mi Lucha contra el cáncer, de la  que como ya deben sospechar, salí airoso.                                                    

En Buenos Aires hay revuelo porque el gobierno nacional pretende quitar una estatua de Cristóbal Colón, el descubridor de América. Por su parte, el intendente capitalino, Mauricio Macri, ya ha anunciado que “Colón no se va a ir de la Ciudad”, mientras – empero – ya se hayan iniciado los trabajos de remoción del mentado busto.

Autor: David Rey



No se sabe bien aún por qué monumento irían a reemplazar el del navegante (algunos estiman que por uno de la heroína Juana Azurduy), pero yo creo que, dado el caso, lo más razonable – y lo menos descarado – sería actuar sin ambigüedades, es decir, ir directamente al grano. Así como en Santa Cruz pretenden reemplazar una estatua del prócer Julio Argentino Roca por una del delincuente Néstor Kirchner, ¡mucho más razonable sería que lo mismo se lleve a cabo exactamente igual en Buenos Aires!


Entre Roca y Kirchner… honestamente, muchas analogías no pueden realizarse, de ahí que resulte más chocante el cambio de paisaje. Pero entre Colón y Kirchner… la cosa no habría de cambiar mucho que digamos.

En fin, habría cierta lógica.

Uno pensaba que la Tierra era redonda, y descubrió la forma de un mundo sin lotear donde habría montañas de oro.

El otro pensó cómo “redondear” la tierra, y descubrió la forma de lotear el mundo para hacerse una montaña de oro.

Cristóbal Colón sometió a los nativos con las reglas de los “humanos derechos”; Néstor Kirchner engatuzó a los argentinos con “su” cuento de los derechos humanos. En fin, los dos se la ingeniaron de diez para embromar a toda la indiada.

De uno no se sabe bien cuál fue su origen; del otro nadie sabe cómo fue su final. Pero por cierto que los dos siempre llevaron a cabo sus aventuras rodeados por vagos, ladrones y forajidos.

“Colón” es una corrección del italiano “colombo”, y que significa “paloma”. El navegante es recordado, a pesar de todo, por habernos regalado un Nuevo Mundo.

Néstor se hizo llamar “pingüino”, más allá de que su parecer más bien sea el de un ave de rapiña. Su nombre viene del griego y significa “el que es recordado” (por haberle robado a medio mundo).

“Cristóbal”, a su vez, viene de “Cristóforo”, y quiere decir “el portador de Cristo”. En rigor, con Colón advino la doctrina cristiana a América. Gran cosa hizo.

Néstor, por su parte, fue “el portador de Cristina”, y él efectivamente fue el que nos encajó la secta del “cristinismo”. Gran cosa hizo.

Colón llevó a cabo su campaña gracias a que la Reina vendió sus joyas; Néstor, gracias a sus campañas le compró todas las joyas a su reina.

Para finalizar sólo quedaría resaltar las analogías más eminentes. Es decir, ambos cambiaron espejitos por metales, los dos se llevaron toda la plata a Europa y – por si quedaba alguna duda que entre ambos había más que una simple característica en común – los dos finalmente se murieron… ¡sin devolver un solo cobre a nadie!

Definitivamente… Buenos Aires no habría de cambiar mucho porque cambien la estatua de Colón por la de Kirchner. ¡Por qué tanto lío!

jueves, 6 de junio de 2013

Mi lucha contra el cáncer 9

Y bien, terminé mi quinta sesión de quimioterapia. Después de la cuarta me hicieron una batería de exámenes, radiografías, tomografías, resonancias y todas los análisis conocidos. Me cagaba de miedo de que en alguno pudiera aparecer un clon del engendro: una metástasis. para qué voy a mentirte si es cierto. Quien diga que no le preocupa es un reverendo mentiroso. Casi como el presidente "Cosito" pero después me ocuparé de él y sus tormentosas relaciones con la "Jefa". El tema es que gracias a Dios -para mi y a la ciencia para los médicos- estoy limpio. LIMPIO. Lo cual quiere decir en teoría que ya no tengo cáncer y estoy sano. Claro que ahora me siento pésimo debido a que recién salí de la cuarta y necesito unos días para recuperarme. Cuando me sienta ya bien, me internarán una vez más, la última, para la quinta sesión. Ya casi estoy acostumbrado a ésta lúgubre rutina.Llego, me inyectan litros y litros de suero para hidratarme y después me introducen el cócktail químico de asqueroso color gelatina de naranja. Cada botella del fluido anaranjado se tarda unas veinticuatro horas en ingresar a mi torrente sanguíneo y quema un poco.
Conversando con una enfermera me confesó que si cae en la ropa la agujerea, ya que es muy ácido. ¡Carajo! y pensar que eso fluye por mi cuerpo matando todo lo que encuentra, lo bueno y lo maño como el cáncer que encuentra. Confío que dentro de poco todo esto no será más que el recuerdo de una pesadilla.
Todavía tenemos que arreglar el tema de mi rodilla. Al parecer una punta de la placa metálica que me colocaron, choca con la cabeza de mi fémur y me produce terribles dolores la caminar. No pienso usar bastón por el resto de mi vida, ni muleta tampoco, así que he conversado con el cirujano para que me arregle el problema. Al decir de él, se arregla con una artroscopía muy sencilla rotando un poco la cabeza del hueso. Pero ya no confío tanto en su pericia y me preocupa. ya estoy planeando tomarme una batería de radiografías para que una junta de traumatólogos estudien la mejor salida.
No te canso más y te mantendré informado.

viernes, 10 de mayo de 2013

Mi lucha contra el cáncer 8

Hoy terminé con mi cuarta quimioterapia. Me faltan sólo dos más y esta pesadilla terminará, espero que, para siempre. No hay mucho que contar. Ya creo haberme acostumbrado a la rutina. Primer día botellas y botellas de suero y dextrosa para hidratarme hasta principios de la tarde. Luego vienen con la botella de la gelatina roja. Esa es la que jode. Arde, quema, duele. Dura unas veinte horas. Sigue otra sesión de sueros, luego más gelatina, otra vez sueros y la última gelatina. Termina. Ingresé al hospital el lunes y hoy viernes me voy a mi casa a pasar dos días sintiéndome como la mierda, para lentamente recuperar mis fuerzas. 
Esta sesión ha sido la menos mala. Sólo he sentido náuseas por momentos pero nada insoportable. 
La mala noticia es que el cirujano que me operó la rodilla, después de mis reiterados reclamos por los intensos dolores que aún tengo en la pierna accedió a hacerme unas radiografías y tomografía. El muy cabrón descubrió que mis dolores e inmovilidad se deben a que la plancha choca contra mi rótula. Cuando le pregunté qué es lo que ha pasado, me respondió al estilo de nuestro presidente; es decir no me dijo nada concreto. Lo que sí es concreto es que me van a tener que trajinar la pierna de nuevo. Me dijo que no me preocupe, que es una cosa sencillísima: simplemente tiene que girar un poco la rótula para que no choque con el metal. Es una operación ambulatoria por medio de laparoscopía. Según él saldré caminando del quirófano. Lo que no sé todavía es quién pagará por los costos de esta intervención. Espero no tener que volver a pelearme con nadie que no quiera cubrirme porque considere que no es parte del tratamiento de mi cáncer.
Continuaré con el desenlace en cuanto tenga noticias.

CONSEJOS PARA SALIR DEL SUB DESARROLLO


Diez soluciones para mejorar.

El primer ministro de China, Wen Jiabao, ha sorprendido por el conocimiento que tiene de las economías emergentes y debido a la amistad y a los negocios que China tiene con varios de estos países, ha estado estudiando nuestra cultura, nuestro pueblo, nuestro gobierno y el desarrollo en los últimos años y se ha atrevido a hacer algunas sugerencias que, dijo, fueron las responsables de los cambios y el explosivo crecimiento de China en los últimos años. Este alto funcionario chino fue enfático en lo que él llama "solución para los países emergentes". Ese es el caso de Brasil, China, India y otros países que entraron en una fase de crecimiento importante en los últimos años, y China es el líder absoluto en esta cola. El Ministro señala que el punto principal es hacer cambios inmediatos en la administración de cada país y el principal es la eliminación de lo que él llama “factores hipócritas” donde las leyes insisten en ver el lado teórico, y no las consecuencias prácticas y reales 2
y dice que se tendrán que hacer cambios drásticos en los puntos de vista actuales, como ha hecho China en los últimos 20 años, siendo los 10 principales los que se mencionan a continuación:

1) PENA DE MUERTE PARA CRIMENES ATROCES PROBADOS. Fundamentación: Un gobierno tiene que dejar de lado la hipocresía cuando se toca este tema, ya que un criminal no puede ser tratado como una celebridad, los reincidentes han tenido su oportunidad de cambiar y no han cambiado, por lo tanto, no merecen ese compromiso por parte del gobierno, ninguna sociedad honesta y trabajadora merece vivir con tanta impunidad y miedo, y mencionó algunos ejemplos muy claros: Manic Park, Lindeberg, Suzane von Richthofen, Beira Mar, Elías Loco, etc. La eliminación de los criminales más peligrosos infundirá temor entre el resto de los delincuentes para seguir practicando sus fechorías. Esto se reflejará de inmediato en la seguridad pública del país y la sociedad, especialmente en la reducción drástica del gasto público en materia de seguridad. En el largo plazo esto también se reflejará en la cultura y el comportamiento de las personas.

2) SEVERO CASTIGO PARA LOS POLITICOS CORRUPTOS. Fundamentación: Es terrible saber que nuestros países tienen las tasas más altas de corrupción en el mundo, muy cerca de Nigeria. Nuestros países no castigan como debe ser a los políticos corruptos, principalmente, a los del régimen de turno y por eso es que no hay altos burócratas arrestados por este flagelo, que diezma las arcas públicas. Por lo tanto, está claro porqué esta plaga (la corrupción) es cada vez peor en nuestros países, ya que no se toman medidas para frenarla. Como dijo alguien, muy acertadamente, en nuestros países no hay razones para no robar. En China la corrupción probada es castigada con la pena de muerte o sea con la vida y, por supuesto, el retorno inmediato a las arcas públicas de los valores robados. Si los fondos para la inversión no alcanzan y no se pagan las deudas por la malversación de fondos, algo está mal y necesita ser cambiado inmediatamente. 

3) QUINTUPLICAR LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN. Fundamentación: Un país que quiere crecer debe producir los mejores profesionales del mundo y esto sólo es posible si el estado invierte por lo menos cinco veces más de lo que se hace ahora en educación, de lo contrario el país se quedará estancado y no formará el talento que tiene y que podrían ser grandes profesionales. Si no se capacita de verdad a nuestro recurso humano, este perderá la competividad en el mercado de trabajo por falta de preparación. Con el tiempo será normal la importación de mano de obra calificada, cuando los países empiecen a crecer más aceleradamente.

4) REDUCCION DRASTICA DE LA CARGA TRIBUTARIA Y REFORMA FISCAL INMEDIATA. Fundamentación: China y otros países desarrollados como los EE.UU. han demostrado que el crecimiento del país no requiere perseguir a sus industrias y empresas en general; por el contrario, el Estado tiene que ser un aliado y no un enemigo de los negocios, después de todo, es del trabajo de estas empresas que el país obtiene su sustento para crecer y garantizarle la calidad de vida a sus ciudadanos. La carga fiscal en nuestros países es exagerada, confiscatoria, injusta y desordenada y si no hay un cambio drástico, las empresas no podrán competir en los mercados internacionales y el mercado interno también se estancará.

5) REDUCCION DE AL MENOS UN 80% EL SALARIO Y LOS GASTOS DE LOS POLITICOS PROFESIONALES Fundamentación: Nuestros países tienen la política más cara del mundo, esto ocurre por la cultura del malandraje instalada recientemente y por la falta de políticas serias y claras en materia salarial. Es necesario que el político entienda que es un funcionario público, como cualquier otro, con una obligación de entregar su trabajo y sus conocimientos en beneficio de su país y no un “rey” como se ven actualmente. La Constitución y las leyes tienen que establecer un tope salarial compatible con los otros funcionarios públicos y a partir de ahí, regirse por los aumentos en el sueldo mínimo del país. Un diputado en China cuesta menos de 10% de lo que un diputado cuesta en Brasil, por ejemplo. En los países escandinavos es común ver al primer ministro llegar a su trabajo conduciendo una bicicleta de las más sencillas y económicas del mercado, como lo hacen los estudiantes. Este desastre que existe en nuestros países con el manejo del dinero público, con el abuso de los mega salarios, sin corresponderse con la productividad ni menos con las soluciones para el pueblo, causa todavía más perjuicios al estado, pues un pueblo que se siente robado por sus líderes políticos pierde la percepción de lo que es correcto, justo, honesto y honorable.

6) DESBUROCRATIZACION INMEDIATA. Fundamentación: Los países en vías de desarrollo y los emergentes siempre han sido muy burocráticos y complicados en términos de la negociación, dijo Wen. China es actualmente el mayor exportador de bienes manufacturados en el mundo, superando, incluso, a los EE.UU. y sin ninguna duda consideran a los países emergentes los más burócratas tanto en lo referente a las importaciones como a las exportaciones y, por supuesto, en lo referente a su mercado interno, por todas las barreras, trabas y requisitos innecesarios y repetitivos que a menudo impiden, dificultan y encarecen la negociación, lo que termina en detener o frenar el desarrollo de las empresas y que inmediatamente se refleja directamente en el desarrollo del país. Este es un asunto muy urgente de resolver.

7) RECUPERACION DE LA INVERSION PUBLICA EFICIENTE QUE ESTA DETENIDA EN LOS ULTIMOS AÑOS. Justificación: Los países con potencial de desarrollo han sufrido una parálisis muy preocupante en las inversiones públicas en los últimos 50 años. Este es un hecho probado. Faltan más inversiones en infraestructura, educación, cultura, y prácticamente en todas las áreas relacionadas con el estado, lo que ha dificultado el crecimiento de los países y continuará dificultándolo, por lo menos por otros 50 años, si no adoptamos una posición firme en este momento. Algunos países como Brasil tienen todo para ser un gran líder mundial, tienen un territorio muy grande, no sufre graves catástrofes naturales, vive en paz con el resto del mundo, mostró inteligencia al salir ileso de la gran crisis financiera de 2008, pero necesita tener el coraje para superar sus adversidades políticas y aprender a invertir correctamente en lo que más necesita.

8) INVERTIR FUERTEMENTE EN EL CAMBIO DE LA CULTURA DEL PUEBLO. Justificación: La gran masa del pueblo de los países emergentes ya no creen en el gobierno, ni en su política, no respetan las instituciones, no cree en sus leyes, ni en su propia cultura, se acostumbró al desorden gubernamental y pasó a ver como normal las noticias trágicas sobre la corrupción, violencia, deterioro de los servicios públicos, etc. Por lo tanto, se necesita invertir en la correcta formación cultural del pueblo, a partir de las escuelas, empresas, iglesias, instituciones públicas y así sucesivamente, comenzando con la educación para el trabajo y la búsqueda de la excelencia en un mundo globalizado, enseñando al pueblo a amar y honrar a su país; si no, es inevitable que a largo plazo, comiencen a emerger milicias armadas en busca de espacio y poder paralelo al gobierno.

9) INVERTIR EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE INMEDIATO. Justificación: El país más grande y poderoso de América Latina, como es Brasil, proporcionalmente, invierte menos del 8% que China en ciencia y tecnología. Esto comenzó a ser una preocupación en ese país durante los últimos cinco años, cuando Brasil comenzó a crecer y a mostrarse al mundo como un país emergente y esta preocupación o necesidad crecerá mucho más a partir de ahora, ya que no tiene la calidad requerida en el área de ingeniería, no tiene calidad médica, tecnología de calidad, no cuenta con profesionales con una formación de calidad para competir con los países desarrollados que van más de 20 años por delante de Brasil, por ejemplo, que ya es la sexta economía del mundo. Esta es una realidad y debe ser revisada de inmediato, ya que influye directamente en el desarrollo de cada nación.

10) REDUCCION DE LA EDAD LABORAL Y PENAL A LOS 16 AÑOS (El mundo está envejeciendo ...). Fundamentación: Nuestros países son unos de los pocos que todavía tienen una cultura de tratar a los adolescentes de 15 a 18 años, como niños, que no se hacen responsables de sus actos, y les prohíben ofrecer su mano de obra. Esto es un error fatal para la sociedad, ya que, después de todo, están envejeciendo y necesitan, más que nunca, de mano de obra renovada y además, esta contradicción hipócrita de la ley, sólo sirve para crear peligrosos delincuentes, que al cumplir los 18 años, están formados para el delito, ya que no pudieron trabajar y muchos buscaron su formación en el crimen. En China, los jóvenes tienen permiso del gobierno para trabajar normalmente (No sólo como aprendices, como en estos países), a partir de los 15 años, siempre que sigan estudiando, y responden por sus crímenes normalmente como cualquier adulto mayor de 18 años. En nuestros países reina la impunidad en la política y puesto que la gente no tiene ni voz ni voto, porque esa cultura que el Sr. Wen cita, es exactamente lo que podría causar problemas en la política actual y por lo tanto, un pueblo complaciente que solo mira como los corruptos retiran o hurtan el dinero de su propio bolsillo, es el sueño de todos los delincuentes de cuello blanco.
                                                                                 Este texto fue tomado del blog del periodista Joemir Beting de la Red Bandeirantes de Brasil.

lunes, 15 de abril de 2013

Mi lucha contra el cáncer 7.



Estoy internado desde ayer esperando a que se dignen traer los medicamentos que deben inyectarme. Tan aburrido es esto que ya no sé qué hacer. Mi habitación tiene 180 losetas grises sin contar las del baño, que no las he contado porque debo ir a pararme ahí adentro y estoy muy débil y me da flojera. ¿Sabes que cuando uno está débil la flojera aumenta en forma proporcional? Mi cama hospitalaria es una mutación entre las tradicionales metálicas, con manivelas para controlar los ángulos y dar cierta comodidad, y las modernas con muchas piezas de cierto tipo de material plástico, que le da cierto aspecto actual. Pero ahí termina la semejanza porque tiene las dichosas manivelas. No es una cama con botones que te permiten regular por ti mismo y sin ayuda, todo lo que desees. La espera es una tortura. Estoy ansioso por recibir el veneno químico en mi torrente sanguíneo. Casi me siento como un adicto con síndrome de abstinencia. Sé que cuando ese líquido anaranjado empiece a mezclarse con mi sangre, ésta comenzará a hervir y la temperatura de mi cuerpo a elevarse. Voy a sentir terribles migrañas, mareos y náuseas. Se me va a quitar el hambre, solamente por el miedo de saber que en cuanto huela comida o siquiera la vea, vomitaré hasta el alma. ¡Y es tan desagradable vomitar que duele!
Mis amigos, todos los antiguos que aparecieron, me llamaban y acompañaban cuando contraje la enfermedad, han desaparecido. Parece que se han olvidado de que aún vivo y lucho por mi salud y mi vida. Ya dejé de ser noticia. Uno necesita sentirse apoyado, querido, acompañado. Eso ayuda mucho a soportar los dolores y el miedo. No es sólo cuando te enfermas sino durante todo el proceso de la enfermedad. No le deseo mal a nadie y cuando a alguno de ellos le pase una desgracia como la mía, los voy a visitar y a mantenerme en contacto con ellos siempre, pues sé lo mal que uno se siente cuando se es abandonado.
Incluso a ti P.C. que fuiste mi amiga y te parrandeaste en mi matrimonio y luego ni me participaste del tuyo. Tú sabes que me refiero a ti. No necesito citarte, pero te digo que cuando te toque la mala, puedes confiar en mí. Que allí estaré.
Ya llega la enfermera con sus mangueras, agujas, botellas y bolsas de medicamentos. Atisbo ya la botella conteniendo el temido líquido de color naranja. En el curso de los próximos días me inocularán tres de ésas que se demoran veinte horas cada una para descargar su líquido con aspecto de gelatina líquida en mi sangre. Permiso, permiso que me van a conectar en mi puerto USB directo a la arteria.
Ya les seguiré contando.
Segundo día. Pasé una noche terrible, con dolores y malestar en todo momento. La migraña no me abandona y a veces temo que se quedará para siempre. Como una compañera incómoda y silenciosa. Lo bueno es que ya está por terminar de pasar el contenido de la segunda botella de gelatina.  Juro que jamás volveré a comer gelatina por el resto de mi vida.
Las náuseas, las arcadas, son terribles. No tengo nada en el estómago y no entiendo porqué me vienen. Me inclino hacia afuera de la cama para arrojar lo que pienso serán litros de líquido sanguinolento. No me sale nada. Sólo se me estrujan las tripas como si alguien me las tratara de arrancar hacia afuera. La enfermera me trae un pedazo de algodón empapado en alcohol para que lo huela. Me dice que los vapores disiparán mis náuseas. Yo pido que me traigan alcohol de verdad una botella de scotch para beberlo, que estoy seguro de que me hará sentir mejor. Si no me quita las náuseas, por lo menos me dará más ganas de vomitar pero sabré el motivo concreto, una buena borrachera y arrojaré el alcohol.

viernes, 5 de abril de 2013

La caída de Hugo Chávez y sus consecuencias


NIDO DE VÍBORAS- Vargas Llosa

El Tiempo- Bogotá
A Chávez le llegó su hora. Sus cómplices temen que la suya también. Y eso explica la opereta y la furia de las víboras.
Sí, queridos lectores: es de la famosa novela de François Mauriac de donde tomamos prestado el nombre de estas líneas. Porque viene como anillo al dedo a la opereta con fondo trágico que se representa en Venezuela.
No cabe duda de que el Comandante se la buscó. Pudo conseguir el consuelo de un final digno para su turbulenta carrera de mal militar y eficiente demagogo. Prefirió llevar al extremo su pasión narcisista por el mando, ceder ante sus odios y aspirar a la pompa mundana de una apoteosis que lo semejara a Bolívar. Pero se va a quedar con los dolores del prócer, sin un ápice de su grandeza. Lo que hay en torno suyo, esa carrera por los restos de la piñata que va a romperse, es lo que tiene merecido su memoria. Los que conspiran en silencio para alzarse con trozos del poder tienen comprometida su conciencia y justos temores por el examen de su conducta. Porque saben que se robaron a Venezuela, que la condenaron a cien años de abandono y que ha llegado la hora de que respondan ante la Historia.
Ese país perdió, porque se la robaron, la mayor bonanza que ha tocado a las puertas de cualquier nación latinoamericana. Tres millones de barriles de petróleo a cien dólares, para simplificar cuentas, montan trescientos millones de dólares diarios, más de cien mil millones de dólares por año. De lo que no hay ni especies náufragas.
Después de 14 años de producir semejante fortuna, a Venezuela no le ha quedado nada. Y eso era lo que tapaba Chávez con su agresividad de "rufián de barrio" y sus maromas de populachero de tercera categoría. Se va con el mérito de no haber permitido que esa pregunta se la hicieran en serio, con lo que se economizó el costo de una respuesta imposible.
Venezuela no tiene un camino, ni un puerto, ni una fábrica, ni un colegio ni un hospital para mostrar como resultado de esa danza millonaria. En cambio, arruinó lo que tenía de industria y lo que producía de comida. Y se gastó hasta el último barril de petróleo, dejando la pesada carga de una deuda que tardará muchos años en pagar. Nada de eso es enteramente atribuible a la improvisación y a la ineptitud de un régimen comandado por un sujeto clamorosamente incompetente. Descontado ese fardo, surge patente que a Venezuela se la robaron y las víboras sobrevivientes no quieren enfrentarse a la gran cuestión que alguien, algún día, les propondrá a nombre de ese adolorido país: ¿dónde están mis reales?
Los aspirantes a mandar saben todo lo que tienen que ocultar. Y saben que no podrán hacerlo si el poder se les escapa. Un poder judicial digno, una opinión independiente, una Fiscalía decorosa y todo volará en átomos. Lo que no es permisible ni aceptable. Las víboras se lanzarán implacables contra cualquiera que pretenda penetrar en su nido de maldades. La cuestión es de supervivencia, que genera solidaridades feroces, y odios y recelos incontenibles. Chávez era el mago que lo tapaba todo. Muerto Chávez, como está muerto, cada uno se preocupa por lo suyo y lo defenderá a dentelladas.
Los hermanos Castro serán los primeros. Esa cifra que fluctúa entre cinco y diez mil millones de dólares por año, regalo del locato de Caracas, explica que Cuba no haya tenido que rendirse. Y queda lo que Chávez regaló a Nicaragua y comprometió en Bolivia, en Ecuador y en Argentina. Y lo que se alzó la boliburguesía, esa mezcla de militares corruptos y civiles arribistas que mandan y roban en Venezuela.
Faltaría el balance del narcotráfico para medio completar las cuentas. Esas que nadie se atreve a pedir y que todos temen que un pueblo enfurecido llegue a demandar. No se puede robar tanto, tan impunemente. A Chávez le llegó su hora. Sus cómplices temen que la suya también. Y eso explica la opereta y la furia de las víboras.
Se avecina un período tenso, en el que, una vez más, como hace dos siglos, se decidirá en tierra venezolana el futuro de la libertad en toda la América Latina.

lunes, 25 de marzo de 2013

Mi lucha contra el cáncer S/N 2

Cuando Carmela, la enfermera, de mio la inyección volví a caer en el dulce sopor de la droga y me olvidé del dolor, del cáncer, de mi pierna y de todo. Desperté en una lúgubre habitación de la clínica del INEN. Bueno, para los que nunca han estado ahí les explico: Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, o sea CÁNCER, ¿ya? Creo que es una institución mixta pero manejada con el estilo del Ministerio de Salud. O sea que en el primer piso donde quedan los consultorios, hay una marea humana clamando por atención, por turnos para operarse y/o por medicinas. Es algo en verdad deprimente. La miseria humana en su máximo exponente. La indiferencia de los funcionarios y profesionales de la salud es chocante. Se han olvidado del Juramento Hipocrático para convertirse en burócratas. Claro que hay excepciones. Nunca se debe generalizar.
Ahora volvamos al tema de la "clínica". Se le llama así a la mitad del edificio que alberga las habitaciones para los operados o aquellos que reciben tratamiento. A los pacientes de la clínica se les cobra y la atención es un poco mejor. A los pacientes que ocupan la otra mitad del piso, "el hospital", no se les cobra, no se les proporciona medicinas -cada quien debe traer las suyas- y la atención es como la de cualquier hospital público. O sea pésima. Estuve en esa habitación casi una semana, hasta que me dieron de alta y me fui a mi casa con mi injerto de hueso de muerto y mi plancha metálica empernada a mi propio hueso. Pero salvé mi rodilla y el resto de mi pierna.Ahora dicen los médicos que es cuestión de tiempo para que recupere la movilidad en la rodilla. La cicatriz es grande, larga pero no exagerada. Podría ser que con el tiempo se borre en más del 50%. En fin, si no desaparece caballero no más. Al fin y al cabo no soy bailarina ni modelo, simplemente un escritor.
Luego comenzó lo peor; la quimioterapia. Aunque el cirujano dijo que lo más probable fuera que no requiriera tratamiento, el oncólogo fue de opinión contraria. Dictaminó que debía someterme a seis sesiones de quimio. Veintiún días entre una y otra. La primera me fue fatal. Previamente me han insertado un catéter en el pecho. Viene a ser como un puerto UBS conectado a la arteria, para que te puedan conectar directamente las mangueras que inocularán el veneno químico en tu sangre. Así no tienen que perforarte los brazos y muñecas en busca de las venas, que generalmente se esconden por miedo supongo, para conectarte en ellas. Cuando empieza a mezclarse el veneno con tu sangre no sientes nada al principio, pero luego de unas horas, comienza a quemar. Claro que no te estás quemando en realidad pero imagínate varias horas en ses plan y la mente te empieza a hacer malas jugadas. Te viene una migraña que no te quiere dejar. Las náuseas que sientes con sólo oler, o siquiera pensar, en comida son terribles y te quieres morir. Finalmente después de cuatro días de interminables botellas del veneno naranja, te dan de alta y te vas a tu casa, pero no creas que todo termina allí. Para no hacer más tedioso mi relato haré un break.

viernes, 8 de marzo de 2013

SI A LA REVOCATORIA- APRENDE A VOTAR


Yo personalmente votaré por el SI a la revocatoria de todos, pero les presento una alternativa válida. 

Excelente ! Si solo se quiere REVOCAR ... SIN FORZAR UNAS NUEVAS ELECCIONES MUNICIPALES ... SOLAMENTE HAY QUE DESFENESTRAR A LAS PRIMERAS 22 AUTORIDADES !!!


 

"Los 22 primeros de la Cédula de la Revocatoria"


 
En el archivo adjunto está un cuadro con la información obtenida de la Hojas de Vida (Fuente: ONPE), de la Alcaldesa y de los 21 regidores de FUERZA SOCIAL de la Municipalidad de Lima Metropolitana y de las organizaciones con las que establecieron una alianza para lograr el pasado triunfo electoral: ("TIERRA Y LIBERTAD" del padre Arana; el "Movimiento NUEVA IZQUIERDA"; el "Partido IZQUIERDA UNIDA", el "Movimiento DEMOCRACIA SOCIAL" y el "Movimiento LIMA PARA TODOS").

Son los 22 primeros que aparecerán en la Cédula de la Revocatoria. OJO que los Números de Orden SON LOS DE LA CÉDULA porque el Nº 1 está ocupado por Susana Villarán de la Puente.


La conformación de la Cédula de revocatoria es:

·         Del 1 al 22 son de Fuerza Social; (la Alcaldesa y 21 regidores de FS)

·         Del 23 al 35 INCLUSIVE son del PPC;

·         Del 36 al 37 INCLUSIVE son de RESTAURACIÓN NACIONAL;

·         El 38 es de SOMOS PERÚ.

·         El 39 es de CAMBIO RADICAL (Altuve, ex congresista)

·         El 40 es de SIEMPRE UNIDOS

Como podrán ver en el adjunto, muchos regidores de FUERZA SOCIAL no tienen siquiera estudios de colegio, Muy pocos tienen estudios universitarios y técnicos concluidos. Eso puede objetivizar la escasa o nula capacidad gerencial de 20 de los regidores de FS.


Sin embargo, también podrán apreciar que el interés político de FUERZA SOCIAL está en su interrelación con la mayor cantidad de "organizaciones de base" sociales y laborales, para lo cual integró su lista de regidores con personas íntimamente relacionadas con las organizaciones sociales rurales y andinas, con las confederaciones de trabajadores, con las federaciones de mujeres organizadas en comedores populares y en el desarrollo social, con los sindicatos, con organizaciones de derechos humanos, con asociaciones de difusión de la cultura andina, así como con personas con experiencia para la movilización social, para la difusión de sus políticas y objetivos, mediante los artistas, cine, radio y TV. Lo que realmente está interesado FUERZA SOCIAL ES EL USO DE LOS MEDIOS DEMOCRÁTICOS PARA PREPARAR LA PLATAFORMA ELECTORAL PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL PODER POLÍTICO EN EL 2016, ACCEDIENDO A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.

La gerencia de la Municiaplidad de Lima no ha sido la prioridad de FUERZA SOCIAL. Lo que nos debe interesar ahora, no es tanto lo que económica y financieramente se ha perdido, QUE AUNQUE ES MUY IMPORTANTE EN MONTOS Y EN ATRASO para la ciudad, más importante será que FUERZA SOCIAL no capture el piso político de Lima y que su revocatoria signifique el claro rechazo ciudadano a experimentos de cambios con teorías de POLÍTICAS ECONÓMICAS Y DE ENFRENTAMIENTO SOCIAL comprobadamente fracasadas.

A continuación la relación completa de los cuarenta con sus historias de vida. Ciudadano escoge:

CÉDULA DE CONSULTA POPULAR DE REVOCACIÓN DEL MANDATO DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE LA MLM 2013; DATOS PERSONALES
Nombre, Nombre, Apellido, Apellido Postuló por: Anteriores Centro de Trabajo Cargo y período Estudios Estudios de Post Grado Cargos Políticos anteriores
1 María del Carmen Susana, VILLARÁN FUERZA SOCIAL Lècole Nouvelle, Miraflores Ministra de la Prom de la Mujer
de la PUENTE Alianzas con: (ahora: Franco Peruano) Comisionada a la CIDH
Mov. NUEVA IZQUIERDA SSCC Chalet, Chorrillos 2º y 1º Vice Presd CIDH
Mov. TIERRA Y LEBERTAD U. Católica de Chile (no gra - Candidata a la Presid 2006
Mov. LIMA PARA TODOS duada. CEREN Chile
2 Eduardo Ariel, ZEGARRA MÉNDEZ FUERZA SOCIAL GRADE Investigador principal PUCP. Economía Doctor en Economía Miembro de la Dir. Nacional
(invest. Para "enriquecer (2004-2010) Agraria y Aplicada de FUERZA SOCIAL. Coord. Progr.
el debate, el diseño y la Univ. of Winsconsin
implement. pol. públicas) Madison
3 Marissa GLAVE REMY FUERZA SOCIAL Muni Lima Regidora hasta el 2008 SS.CC. Recoleta NO Coordnadora nacional adjunta
No tiene est. universitarios del Mov. TIERRA Y LIBERTAD
DESCO- Arequipa Investigadora Consultora (Padre Arana)-2010
(estudios y prom desarrollo) 2009
Inst.  De Estudios Peruanos Asist de Invest. 2008
ROMEO GROMPONE
(Sociólogo, prof univ, invest
de Estudios Peruanos IEP)
MARISOL DE LA CADENA Invest. de campo, 2008
(Peruana, antropológa gra-
duada en U. Durham (UK) y
DEA. Paris. Fundación)
4 Rafael Eduardo, GARCÍA MELGAR FUERZA SOCIAL Asoc. Civil CIUDAD NUES- Dir. Eject 2007-2010 Col.Inmaculada NO Anterior Postuló por SOMOS 
TRA Estudios Univ de Sociología PERÚ
(Presidente: Gino Costa no concluidos en la PUCP
Carlos Romero PUCP inves
tigador)
5 Perfecto, RAMÍREZ CIFUENTES FUERZA SOCIAL Coordinadora Interfederal Asesor 2009-2010 Solo secundaria NO Presidente del Mov. NUEVA
ACTUALMENTE SUSPENDIDO POR CORRUP de Salud (CIS) IZQUIERDA LIMA
CIÓN (ONG que reune  a las Fe
deraciones  Trabajadores)
Sindicato Trabajadores Asesor 2009-2010
Dònofrio
Sindicato Trabajadores Asesor, 1985-1990
de la REVOLUCIÓN PERUA
NA
6 Zoila Elena, REATEGUI BARQUERO FUERZA SOCIAL FEMOCCPAALM Consultora sobre Módu- No concluyó EDUCACIÓN NO Miembro de la Direc. Nac de 
(Federación de Mujeres los Educativos 2008 en la PUCP FUERZA SOCIAL 2009-2010
Organizadas en Centrales Docente Ciencias Sociales Miembro del Consejo Ejecut
de Comedores Populares del Partido DEMOCRACIA SOCIAL
Autogestionarios) Coord. De Organización de
FUERZA SOCIAL 2009-2010
CONAMOVIDI Asesoría Técnica
(Confederación Nacional
de Mujeres Organizadas
por la Vida y el Desarrollo
Integral)
7 Luis, VALER CORONADO FUERZA SOCIAL Independ. Educación TÉCNICA: NO Regidor de IZQUIERDA UNIDA
Asoc. Civil FOROMYPE Pres. Directorio,hasta 2010 Tco, en Administración Em- 1989-1989; 1982-1993;1982-1986
(no gubernam,congrega y presarial
representa a la actividad
MYPE) Cooperativismo
Asoc. CUT PERU Dir. Proyectos 2010
(Central Unitaria Trabajad
auto empleados y micro
emprendedores), afiliada
a Central Unitaria de  Tra-
bajadores del Perú
8 Marco Antonio, ZEVALLOS BUENO FUERZA SOCIAL Estudio Jurídico Reynoso Abogado Asociado Derecho y Ciencias Políticas Maestría en Género,
y Zevallos 2007-2010 U.N.M.S.M. Sexualidad y Políticas
Públicas
A.I.D.E.S.E.P. Asesor Legal 2006
(Asociación Interétnica de
desarrollo de la Selva Pe
ruana)
9 Sigisfredo Marcial, VELASQUEZ RAMOS FUERZA SOCIAL ACONSUR ASESORÍA. CON Responsable del área de No concluyó ING. QUÍMICA NO Partido de la DEMOCRACIA SO-
SULTORÍA Y NEGOCIOS SERVICIOS en la Univ. del Callao CIAL; respons de programa
2006-2008
Muni. Villa El Salvador Servidor 1997-2001 Diplomado Dir. Estrategica Coordinador de FUERZA SOCIAL
de negocios; U. Pacífico 2008-2010
Partido DEMOCRACIA SOCIAL
2004-2006
10 Victoria, Cotrado DE SOTOMAYOR FUERZA SOCIAL Estudio Miñope de Soto- Practicante 2005-2006 No estudios superiores NO
mayor No terminó INGLÉS en el
II Zona Policial Practicante 2007 ICPNA
DERRAMA MAGISTERIAL Promotora 2008 No terminó DERECHO en la
(desde 1984 es del SUTEP) U.N.M.S.M.
11 Luisa Mercedes, MARTÍNEZ CORNEJO FUERZA SOCIAL AYNE PERU TRINITARIAS Promotora 2009 Sociología U.N.M.S.M. NO
(Asosc, Religiosas Tercia-
rias Trinitarias Perú-Boliv).
Bartolomé de las Casas Promotora Social 2008-2009
(Asoc. Civil fundada  por
Gustavo Gutierrez en 1974
para la liberación y desarro-
llo humano desde la pers
pectiva de los mas pobres)
12 Dora Beatriz, HERNADO SÁNCHEZ FUERZA SOCIAL HEYTER SRL Gerente General 2000-2007 Bachiller  en Adm Empresas NO Secretaría de Organización de
(es esposa de ex Regidor de Muni Magdalena
en el período de Allison, denunciado por 125
publireportrajes pagados a esta Empresa)
PUBLITERVA SA Asistenta de Gerencia U. Inca Garcilaso de la Vega Lima de Fuerza Social 2009-2010
Est. Técnicos: Escuela para Comisión de Economía CEN
Alcaldes; gerencia en Admi de FUERZA SOCIAL 2009-2010
nistración. Corporación
peruana de gerencia Regio
nal y Municipal
13 Inés Cecilia, RODRÍGUEZ VELÁSQUEZ FUERZA SOCIAL IE 6076 República de Nica- Docente 1982-1989 Certificado de Capacitación NO Comité Ejecutivo Metropoli-
ragua Docente U. C. Heredia tano LIMA PARA TODOS 2010
UNIVERSIDAD LA CANTUTA Comité Distrital IZQUIERDA
Educación 1978-1993 UNIDA 1983-1999
Comité Ejecutivo NUEVA IZ-
QUIERDA 2010
14 José Liborio, ESTEVES ROBLES FUERZA SOCIAL Munic Metr Lima Técnico adminsitrativo Bachiller en Derecho U. Gar NO
1978-1996 cilaso de la Vega
Mun. Distr. San Luis Jefe de Padrones 1970-78
15 María Gissella, ERAZO TRUJILLO FUERZA SOCIAL Centro de Difusión Cultu- Artista y Promotora Cultu- NO CUENTA CON ESTUDIOS NO
ral HATUN LLAQTA ral 2007-2010 DE NINGUNA CLASE (sic)
(Centro promotor de las (no escolares, técnicos ni su-
culturas andinas, en espe periores)
cial, la Huanca. En contra de
la "violencia política").
Consejo de Cultura e Iden - Gestora Cultural 2004-2010
tidad Local de COMAS
Academia Pitágoras Tutoría 2008
16 Manuel Abelardo, CARDENAS MUÑOZ FUERZA SOCIAL PLAN INTERNACIONAL Encarg de motivar y acompa- NO CUENTA CON ESTUDIOS NO
(pro derechos de niños po - ñar la elaboración de los DE NINGUNA CLASE (sic)
bres y marginados: infancia, PEIS en 44 escuelas: Ancón (no escolares, técnicos ni su-
desarrollo, educ, sexualid y Carabayllo. Pte. Piedra…. periores)
reproduc; participación)
Univ Antonio Ruiz de Mon - Docente, Tutor Virtual
toya
PUCP Docente Diplomado en Ju-
ventudes
Red Social MOSOQ PUN-
CHAW
(MOSOQ es usado por varias
org. Andinas)
17 Cayo, TITO QUILLAS FUERZA SOCIAL MINI MARKET AKI 2006-2011 Administrador Certif Curso: Area de Salud NO Secretario de Organización Mov.
ACTUALMENTE SUSPENDIDO POR CORRUP Constructora PALMERAS Contratista Inst. Tecnológico Simón Bo- LIMA PARA TODOS. May-Dic 2010
CIÓN 1995-2000 lívar
LAO CHUN 1990-1995 Supervisor Diploma curso: Gestión de
Proyectos Sociales. U Pacífico
18 Olga Celinda, MORÁN ARAUJO FUERZA SOCIAL Min. Educación 1985-2011 profesora de aula Inst. Sup. Pedagógico JAE de NO Secreterio General del Movimien
TUMBES. Curso. Ed. Primaria to NUEVA IZQUIERDA 2002-2004
U.N.M.S.M. Licenciado en
Educación
19 Ronald GONZALES PINEDA FUERZA SOCIAL Muni Miraflores. 2009 Trabajador Municipal, Fisca Estudios escolares NO
lizador Constancia de Bar Tender
ASPEC. Enero-Marzo 2010 Apoyo área Prensa Cordenon Bleu
(Asoc Per. Consumidores y Ciencias de la Comunic no
Usuarios) concluido.2008-2001; U.N.
M.S.M
Don Rosalino May-Jun2006 Asistente de Bar
20 Libertad, ROJAS BRUCKMANN FUERZA SOCIAL Editorial CERENA, Barcelona Aistente Editorial Curso de Administración no Magister en:  FIA-UIMP
Jun-Nov 2009 concluido en Cámara de Co - Ag 2004- Julio 2005
mercio de Lima
PREMA MUSIC HALL, Valen Empleada Especialización CINE y TV
cia. En 2007-En 2008 Bachiller en Literatura U.N.M. en EICTV- Escuela Interna-
S.M. 1994-2000 cional de Cine y TV de
Muni Barrranco Asistente de Gestión Cultu- CUBA
ral Práctica
21 Pedro Javier, LOPEZ TORRES TUBBS FUERZA SOCIAL MEXICAN CULTURAL FOUN- Promotor, Coordinador Ge- Estudios de música coral y Post Grado no concluido Coordinador de moviliazciones
DATION-Los Angeles neral avanzada- Conducción Oral en Ciencias Políticas en la de FUERZA SOCIAL May-Jun 2010
2002-2005 Curso de Música. Pasadena U. Católica Lima
City College School of Music
CALIFORNIA PIZZA KITCHEN Asistente de Gerencia y
2000-2004 entrenador de nuevos Bachiller en Ciencia Política
1994-2004 Calif. State Univ.
Desde Enero 2005 al 2001
no declaró actividad laboral
22 Hernán NÚÑEZ GONZALES FUERZA SOCIAL REMURPE Set2008-Oct2009 Asistente Colegio SSCC Recoleta
(Red de Municipalidades Ur
banas y Rurales: agrupa a Comunicaciones en la U.Lima
500 Municipalidades) 2003-2007; estudios no con -
cluidos
23 Walter Arcesio, GUILLEN CASTILLO PPC
24 Jaime Eduardo, SALINAS LOPEZ TORRES PPC
25 Edgardo renán, DE POMAR VIZCARRA PPC
26 José Alberto, DANOS ORDÓÑEZ PPC
27 Mónica Empeatriz, SARAVIA SORIANO PPC
28 Jorge Rafael, VILLENA LARREA PPC
29 Luz María del Pilar, FREITAS ALVARADO PPC
30 Pablo Alberto, SECADA ELGUERA PPC
31 Luis Manuel, CASTAÑEDA PARDO PPC Hijito de papi.
32 Teresa de Jesús, CANOVA SARANGO PPC
33 Alberto VALENZUELA SOTO PPC
34 Oscar Javier, IBAÑEZ YAGUI PPC
35 Luis Felipe, CALVIMONTES BARRÓN PPC
36 Rubén Santiago, GAVINO SÁNCHEZ REST. NACIONAL
37 Iván, BECERRA HURTADO REST. NACIONAL
38 Germán Ricardo, APARICIO LEMBCKE SOMOS PERU
39 Fernan Romano, ALTUVE-FEBRES LORES CAMBIO RADICAL
40 Luis Felipe, CASTILLO OLIVA SIEMPRE UNIDOS