miércoles, 20 de agosto de 2014

La desvergüenza de Humala

DE LA REVISTA "HILDEBRANDT EN SUS 13"

LA DESVERGUENZA DE HUMALA

El aspecto políticamente fantasmagórico del presidente Ollanta Humala en la entrevista concedida a la TV esta semana nos confirmó que asistimos a un complejo proceso de autodestrucción de aquel personaje que tantas esperanzas despertara.  
Humala cree que la indefinición es la esencia de la política y que el arte de gobernar consiste en no pronunciarse  o parapetarse en un opacidad que tiene mucho de huida. 
Es el líder  de una legión de derrotados, caudillo de nada, el holograma de sí mismo.
Esta muerto y no lo sabe. 
Es Manuel Prado y no se ha dado cuenta. 
Es Fernando Belaunde y no se lo han dicho. 
Le falta obra física para ser Odría. 
Carece de lengua para ser García. 
Construye como alarife el cuarto piso de ese edificio fujimorista que la CONFIEP venera, pero finge ser un arquitecto innovador. 
Tiene una triste figura sin ser Quijote y parece cabalgar sobre un potrillo sin tener las virtudes de entrecasa del buen Sancho. 
Cuando le preguntan sobre la fragilidad de su liderazgo, habla de una revolución que está sólo en su cabeza. 
Y enumera la reforma del sector salud, la de educación, la tributaria, de las AFP o la defensa y seguridad. 
¿Cinismo  marquetero o locura hamletiana? 
¿Puede ignorar que los hospitales están desabastecidos, los médicos mal pagados,los retirados de las FFAA empobrecidos, los maestros cada vez más infiltrados por el extremismo gracias a los maltratos recibidos? 
¿Puede no saber que sus reformas tributarias  abortaron el día que no se atrevió a exigirle a la minería el pago de los impuestos que le tocaba pagar? 
¿Simula no conocer el odio generalizado que cunde en la población respecto a las AFP? 
¿Y se atreve a hablar de cambios en materia de defensa y seguridad,cuando a dividido a las FFAA en activos y retirados,con una tremenda irresponsabilidad historica? 
¿Ignora que Lima es territorio comanche, que la policía es una infección generalizada y que su transformación radical es imprescindible? 
¿No le ha dicho alguien, piadoso, que el Perú es el paraíso de las mafias, los sicarios, los colombianos de encargos letales?
¿Nadie le dice al presidente que la extorsión a empresarios pequeños y medianos es una de las industrias más prósperas? 
Con sus baches sintácticos, su hablar desgreñado y sus delusiones, Humala daba la impresión de ser un paciente hablando, complacido, de su separada y paralela realidad.
La pregunta sobre liderazgo suponía, además, que el presidente insinuara a que norte se dirige, con que país sueña, que propósitos lo entusiasman. 
Humala demostró que la línea del horizonte termina en su apéndice nasal y que no hay metas a las que quiera llegar.
Humala parcha el asfalto. 
La carretera es la que le señalaron. 
Y no hay plan B.  
Humala administra la escasa cuota de poder que le han dejado. 
Gerencia la repetición. 
Cuando le recuerdan el ridículo memorable de aquella llamada hecha desde un penal donde ya habían instalado “bloqueadores de celulares”, entonces Humala pide no hablar “lo minúsculo” y miente: dice que esos interceptores de señal “estaban en prueba”. 
Todos habíamos asistido por la TV, a la ceremonia de su instalación y al discursito aquel de que ahora empezaba una nueva etapa en la lucha contra la delincuencia.
En un momento de la entrevista Humala parece darse cuenta del carácter delirante de sus declaraciones y admite textualmente:  
“Aquí lo que vemos es que todos los días  en las mañanas es crimen, asalto, violación. Uno empieza mal la mañana”. 
Le recuerdan entonces que lo que cuentan los noticieros no es invento sino registros (quizá un poco sesgado) de la realidad. 
Y él replica, próximo a los mecanismos de Nicolás Maduro: “Pero yo creo que en el Perú ocurren noticias positivas todos los días….” 
Más adelante  le mencionan la podredumbre policial como una de las causas centrales de la inseguridad y su respuesta involuntariamente cómica: “Tienes que confiar en la policía y y tienes que confiar en que hay mecanismos internos para sancionar….”
¿A quién elegimos? 
¿A un débil mental? 
¿A un taimado que ha perfeccionado sus artes en el poder?...
Ni lo uno ni lo otro. 
Estamos probablemente frente a un hombre que se deshizo de todo ideal, que perdió la brújula, el programa, los amigos, parte de la familia, el 80 por ciento de sus adherentes. 
Su gobierno es un fracaso, hasta en el modesto nivel de administrador de lo heredado, y la apelación al mito (“la política se trasformará a sí misma”) es parte de ese discurso agónico. 
Lo que el presidente requiere ahora  es que se cumplan los 90 minutos de juego. 
Este Mundial no era para él. 
La camiseta también le llega a los tobillos.  
Si la debilidad fuese atractiva, Humala sería un éxito colosal.
Todo lo que dice parece anémico, borroneado, inconcluso. 
Es un huérfano por mano propia: él mismo mató al partido que lo llevó al poder, él ahuyentó al sur serrano que lo hizo ganar, él eliminó el puñado de ideas que habría podido hacerlo un estadista (y sin necesidad de parecerse a Chávez).
Humala es rehén voluntario de todos aquellos a quienes había censurado como candidato. 
Le dieron autoridad para cambiar el país y terminó de primer secretario. 
La derecha, que perdió las elecciones, lo usa y lo desprecia a la vez. 
Humala es el responsable del mayor descrédito que la democracia peruana haya padecido en los últimos años. 
¿Qué puede decir un converso eviscerado en una entrevista para la televisión? 
Pues nada. 
Y nada es lo que Humala dice.
Bueno, casi nada. 
Porque el momento en que los bríos le vuelven y las definiciones asoman es cuando habla de César Álvarez (suspendido y preso, Presidente Regional de Ancash), el hampón que creó en Ancash una versión comarcal del tardofujimorismo, y de Martín Belaunde, el fugitivo aliado de Álvarez y el hombre que le entregaba dinero de procedencia sucia al Partido Nacionalista y a la señora Nadine Heredia. 
De Álvarez llegó a decir: “Primero, está en un proceso de investigación, hay una acusación, todavía no lo condenes”.  
Y sobre Martín Belaunde soltó estas frases: “Yo pediría a los medios de comunicación que traten este tema con mayor prudencia"
¡Saltó la liebre! 
El presidente que elude todos los temas, que hace de la ambigüedad una virtud y del lugar común un estilo comunicacional, si se muestra claro y definido para defender a Álvarez y a su carnal Belaunde. 
¿Qué cosas saben ambos? 
¿Qué misterios de futuras consecuencias penales están en algún SB? 
¿De cuántas transacciones en bolívares nos habremos de enterar algún día?
Humala ha hablado. 
Su mensaje, apenas cufrado, parece darles a Álvarez y a Belaunde un aliento oficial: resistencia, callen, que desde aquí trataremos de ayudarlos. 
El comandante ha deslindado. 

El capitán Carlos ha dicho lo suyo.  

sábado, 9 de agosto de 2014

Humala sí habría recibido dinero de Chávez

EN LA RELACION DE BENEFICIADOS POR  CHAVEZ  ENCONTRAREMOS A HUMALA QUIEN RECIBIO EL PRIMER APORTE  DE QUINCE QUE FUERON LA CONTRIBUCION PARA FINANCIAR SU CAMPAÑA
 

LAVADO DE ACTIVOS , BENEFICIARIOS COMPLICES DIRECTOS E INDIRECTOS.



 Al parecer Humala habría recibidodinero chavista para su campaña y llevar un tren de vida de millonario durante los diez años que estuvo en campaña. La siguiente nota explicaría los viajes familiares, las camionetas, los relojes caros y tantas cosas más.
Lo copio tal y como me llegó.


Asunto: NO SE ,SI ESTA NOTICIA YA ESTA EN PERU." No lo creo, al menos no se ha conocido nada de esto"
E.T. 

Hice copy paste, ya que el link de este

Canal no se abre fuera de USA.

Ofensiva federal contra cuentas de transferencias millonarias de Venezuela

Univision.com | Aug 02, 2014 | 2:15 PM
Descripción: Imagen quitada por el remitente.
Thinkstock LLC/Picture Quest

Dólares.

Por Gerardo Reyes - greyes@univision.net
“Algunas de Las transferencias fueron usadas para pagar repuestos de aviones Cessna y joyas.”
En lo que parece ser una ofensiva contra operaciones cambiarias ilegales entre Venezuela y Estados Unidos, la fiscalía del sur de la Florida ha congelado en Las últimas semanas varias cuentas de millones de dólares por posible violación de Las normas que regulan la transferencia de dinero.
La más reciente querella civil  fue presentada el jueves pasado contra cinco cuentas en Region Bank y Wells Fargo con depósitos que suman un poco más de $3.5 millones.
El Servicio de Rentas Internas (IRS), que entabló la demanda, alega que estas cuentas deben ser confiscadas por cuanto se usaron para hacer transferencias de fondos sin que sus titulares tuvieran  licencia (money transmitters). En algunos casos, el IRS halló que se realizaron operaciones para ocultar el verdadero origen de Los fondos.
Cinco transferencias de dinero desde Panamá y Venezuela llegaron a sumar $17 millones.
El congelamiento de Las cuentas afecta principalmente al empresario venezolano residenciado en Miami, Roberto Antonio Añez, quien reconoció, según Los investigadores federales, que se dedicaba al negocio cambiario de bolívares y dólares "en lo que algunos conocen como el mercado Negro”, afirma el documento judicial obtenido por Univision.
Michael Díaz, abogado de Añez, dijo a Univision que su cliente no tiene nada que esconder.
"Estamos confiados de que al final de esta investigación se podrá aclarar que MI cliente no ha cometido ningún delito, in ha violado ninguna norma en relación con Los movimientos de sus cuentas bancarias”, dijo Díaz. "Es un malentendido en el manejo de sus cuentas bancarias. Aquí in hay delito, in hay violaciones de Las leyes estatales o federales”, agregó.
En  la demanda de 31 páginas, el agente especial del IRS, Warren Rogers, explica pormenorizadamente la manera se hacían pagos y transferencias desde y hacia Venezuela, México, Panamá, Holanda, Portugal, Puerto Rico, Corea del Sur, Suiza, España y Aruba. Para ello Los dineros se canalizaban a través de una urdimbre de empresas, algunas con actividades conocidas como una firma de construcción de hoteles y bienes raíces de Miami propiedad de inversionistas venezolanos y otras que aparentemente funcionaban como firmas de fachada, según la demanda.
Una de Las cuentas intervenidas aparece a nombre de International Services and Suplies Inc. (I.S. &S)  que opera en la Casa de Añez en la ciudad de Coral Gables, Florida. Pese a que la empresa tiene entre sus objetivos el comercio internacional, desde 2010 solo reportó tres exportaciones a Venezuela por $662 mil, alega la demanda.
La Casa de Añez, en Coral Gables, estuvo bajo vigilancia secreta, lo que permitió a Los investigadores concluir que allí no se llevaban a cabo Las actividades descritas por Las empresas registradas en esa dirección. La demanda advierte que la residencia estaba en proceso de remodelación. Algunas de Las transferencias fueron usadas para pagar repuestos de aviones Cessna, joyas, obras de arte y prendas Hermes y Lui Vuitton.
La cuenta de I.S & S recibió $9.2 millones en depósitos de firmas como ABO International LLC y Waste Pro Solutions, que a su vez tenían como signatario a Añez, lo que sugiere que el empresario era remitente y beneficiario de Los giros.
Algunos de Los egresos de la cuenta se usaron supuestamente para pagar automóviles importados, equipos y bienes raíces, pero Los investigadores no encontraron información de que I.S. &S tuviera antecedentes in experiencia en esos negocios. En otros casos Las transferencias bancarias no indicaban la razón de la operación. Varias de ellas solamente se justificaban como "compra de equipos”.
Una de Las cuentas congeladas recibió giros de Calton Hill Holdings una firma extranjera. De acuerdo con la demand, esta empresa "ha sido la fuente de muchas transferencias cablegráficas a numerosas cuentas bancarias de individuos y empresas que al final han llevado a la confiscación de bienes raíces, cuentas bancarias y aeronaves”.
Estas incautaciones, agrega el agente del IRS, fueron precipitadas "por el mismo tipo de actividad que se observó en la cuenta de I.S&S”.
Según otras investigaciones federales, algunos empresarios venezolanos se han dedicado en Los últimos años en Estados Unidos a un lucrativo negocio de cambio de dólares de tasa preferencial emitidos por el gobierno de Venezuela a través de Cadivi, un sistema de administración de divisas.
En Los próximos días Univision revelará otras intervenciones de cuentas bancarias que involucran a personas y negocios de Venezuela.
©Univision.com

RELACIÓN DE PRESIDENTES QUE RECIBIERON DINERO DE VENEZUELA
LOS DOLARES DE LA DENOMINADA MAREA ROSADA.
LA LISTA DE PRESIDENTES QUE RECIBIERON DINERO Y 
SOPORTE DEL REGIMEN DE HUGO CHAVEZ DESDE 2000.
PRESIDENTE
P A Í S
PERIODO
MONTO US$
Ricardo Lagos*
Chile
 2000–2006
3,499,211
Michelle Bachelet*
Chile
 2006–2010, 2014–Pte.
11,000,000
Luiz Inácio da Silva*
Brasil
2003–2011
19,300,000
Néstor Kirchner*
Argentina
2003–2007
72,124,000,000
Cristina Fernández*
Argentina
2007–presente
511,128,000,000
Leonel Fernández*
R. Dominicana
1996–2000, 2004–2012
3,400,000
Danilo Medina*
R. Dominicana
2012–presente
19,300,000
Jules Wijdenbosch
Surinam
1996-2000

Dési Bouterse
Surinam
2010–presente
12,000,000
Tabaré Vázquez
Uruguay
2005–2010

José Mujica 
Uruguay
2010–presente
91,000,000
Evo Morales
Bolivia
2006–presente
420,950,000,000
Daniel Ortega
Nicaragua
1985–1990, 2007–Pte.
1,185,400,900
Rafael Correa
Ecuador
2007–presente
1,281,600,000
Álvaro Colom*
Guatemala
2008–2012
31,100,400
Fernando Lugo*
Paraguay
2008–2012
10,300,800
Mauricio Funes*
El Salvador
2009–2014

Salvador Sánchez
El Salvador
2014-presente
11,480,100
Manuel Zelaya*
Honduras
2006–2009
683,700,010
Ollanta Humala
Perú
2011–presente
8,160,250,005
(*) 20% DE LA PRODUCCIÓN DE PDVSA POR UN PLAZO DE 20 años.
 Sources
Economy Intelligence and Counter Terrorism Unity
16April2014










Descripción: Imagen quitada por el remitente.
This email is free from viruses and malware because avast! Antivirus protection is active.


Descripción: Imagen quitada por el remitente.



martes, 5 de agosto de 2014

Comentarios sobre el gobieno Heredia-Humala

Muy importante publicitar este tu envío...los gobiernos regionales, recibieron atribuciones en lo que respecta a los procesos de Zonificación Ecológica Económica (ZEE) y Ordenamiento Territorial (OT)...con la promulgación de la ley 30230, por el traidor Ollanta Humala todo desaparece.No es posible un paquetazo en detrimento de las mayorías, bajo el pretexto de la "reactivación económica", donde se incluye la condonación de 20,000 millones de soles a las grandes empresas...pero la SUNAT, que dirige la prima de Nadine, capta que un pequeño comerciante deja de pagar un sol en sus impuestos, procede a la clausura de su local, incluidos los embargos de todas las cuentas...increíble...como lo es que el traidor haya concedido la prórroga de su contrato a Telefónica por 19 años, cuando nos adeuda alrededor de cuatro mil millones de soles en impuestos.
Durante el año y medio que viví en Cajamarca, en pleno paro CONGA NO VA, iniciando doce denuncias penales en mi calidad de abogado ad-honórem de los campesinos, contra los dueños de Yanacocha, pidiendo veinte años de prisión para ellos, por un concurso de delitos incluido genocidio, muchas veces obligué al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), durante los procesos, a multar a la minera...ahora ya castraron a este organismo.El ministro del Ambiente que ya debió renunciar, es ya cómplice con el traidor en este despropósito. Confío que caerán en firmes condenas en tribunales internacionales que nos están admitiendo nuestras denuncias, dado que las doce denuncias las archivaron (la jefa de todos los fiscales de la Región Cajamarca, tiene un hijo que es abogado de Yanacocha)...incluida mi defensa a los deudos de los cinco asesinados por este régimen y los seis mil damnificados por la caída del mercurio en Choropampa, Choten y Magdalena.
Mi abrazo.

PROGRAMA DE TV EN VIVO
NORIEGA SALAVERRY;CAMBIO DE CONSTITUCION
UD.PUEDE VERLO DE LUNES A VIERNES DE 7 A 8 DE LA NOCHE, HORA DEL PERU
HACIENDO CLIC EN EL SIGUIENTE LINK:

http://www.ustream.tv/channel/despertarnacional
PUEDE REALIZAR SUS LLAMADAS TELEFONICAS A LOS TELEFONOS DEL PERU:
(511) 999-680-687 / RPC: 943-567-644 / RPM: #976-013-066
Y SUGERENCIAS, MEDIANTE EL CHAT DEL CANAL

DESPERTAR NACIONAL... RIKCHARY LLAQTA (en el bello quechua)
DESPERTAR NACIONAL... SARTASYNANY MARKA (en el maravilloso aymara)

DR. RICARDO NORIEGA SALAVERRY
PRESIDENTE DEL PARTIDO POLITICO DESPERTArR