> > Por Jorge Aliaga Cacho
> > Ahora se empieza a hablar de un tercer frente político de izquierda
que lo encabezaría el congresista Sergio Tejada que anuncia la formación del
Bloque Nacional Popular. Entonces la pregunta que viene al caso es: cuál sería
el resultado de ese trabajo de alianzas que se ha venido desarrollando en el
seno de la izquierda peruana desde hace ya tanto tiempo. De haberlo,
seguramente sería muy pobre. Pues, en realidad, hasta las organizaciones,
otrora radicales, que quisieran ser de la arena del campo de la revolución han
devenido en espacio de desunión, y entre sus miembros existe el olvido del
principio básico que basa su fuerza en la unidad en la lucha y resistencia
popular para combatir como ayer al imperialismo y, hoy en su nuevo empaque, al
neo-liberalismo.
> >
> > Desde hace mucho tiempo, y no lo reconocemos hasta hoy en día, hemos
sido culpables de la desunión entre las fuerzas por el socialismo: me refiero a
la deunión de todos los hombres y mujeres que en las filas de los partidos
comunistas y socialistas definen claramente su pensamiento oponiéndose al
capitalismo neo-liberal, con la alternativa de un ideario socialista que,
corrigiendo errores del pasado, se perfile como una creible alternativa de
gobierno para el pueblo peruano. Al no haberse logrado avances en este aspecto
esencial para los comunistas, socialistas y libertarios, lo demás cae por su
propio peso. Pues, sin la existencia de un bloque unitario de la izquierda
marxista, cualquier alianza de izquierdas es falsa y de corta vida. Una 'alianza'
de corte mediático no representa a una verdadera alianza que debiera nacer del
pensamiento y la acción del pueblo peruano organizado y en lucha por la defensa
de sus interéses y la conquista de una sociedad igualitaria, de bienestar
pleno, que tiene un nombre: socialismo peruano.
> >
> > Es por ello que el monstruo mediático se ensalsa y baila al difundir
noticias no solamente de una, sino, hasta de dos y tres supuestas alianzas de
la izquierda peruana, y monta circos de noticias señalando a tal o cual candidato
que, en mi opinión, algunos de ellos, son de probada ineficiencia en el terreno
político. Ellos, me parece, no debieran ocupar lugar en una representatividad
que aspira la confianza del pueblo elector. El candidato Simon con su conducta
en el Baguazo, o la Embajadora de la boca callada, cuando reprimían al pueblo
peruano, no pueden ser garantía para ganar la confianza del los trabajadores y
ciudadanía en general.
> >
> > Sin embargo, la media millonaria del imperio sigue insistiendo en
ponernos a esos personajes en sus espacios diarios como a los representantes de
la izquierda. Ahora aparece en los titulares la promoción del congresista
Tejada, como antes aparecía la esposa del presidente de la república y pronto
podría reaparecer nuevamente el Cocinero Mágico. Todo ello forma parte del
endormecimiento mediático o el 'enmierdamiento' mental como muy bien lo ha
expuesto el Dr. Marco Aurelio Denegri. La izquierda peruana tiene que salir de
ese juego sucio que le impone el sistema, tiene que crear sus propias reglas
para el 'match', otro reglamento del juego. Y las reglas para la izquierda son
claras. La unidad y la elección de nuestros candidatos debiera ser basada en
una correcta comprensión de la realidad del país, reconocer quienes son los
genuinos aliados de la clase trabajadora y el pueblo.
> >
> > Es imperante conocer ello y decirle al pueblo la verdad: al sistema
tenemos que cambiarlo y para lograrlo debemos unirnos de manera férrea, solo
así podríamos obtener una nueva Constitución Política del Estado. Pues una
nueva Carta Magna, que incluya y/o restituya los derechos de los trabajadores y
el pueblo, y que se haga cumplir con un gobierno verdaderamente democrático, y
un pueblo consciente de su misión histórica, organizado y unido, son las
garantías para conquistar la Patria Nueva por la cual luchan y lucharon
millones de de peruanos marxistas y no marxistas, socialistas y no socialistas,
creyentes o ateos. Y a esta unidad desde luego que están bienvenidos los
progresistas, pero entiéndase por progresistas, a aquellos que desean concurrir
en el torrente anhelo por conquistar la Patria Nueva: es decir cambio de
sistema y nueva Constitución del Estado: un Nuevo Perú.
> >
> > Habrán notado que para la media millonaria imperialista la dirigencia
de la izquierda tiene sus caras visibles, y por ende electoral, en personajes
que no representan a la izquierda. Promueven la imagen de un ex terrorista,
ministro de Alán García y tránsfuga o de una Embajadora que se volvió muda y de
otros que ocuparon puestos públicos y hasta la fecha no han dado un informe
sobre su función al pueblo.
> >
> > Pero el pueblo ya no puede ser engañado por más tiempo. Seguro que,
dentro de poco, ese mismo pueblo, pensará en porque la media pro-imperio no le
da espacio a políticos decentes y luchadores sociales como Héctor Béjar Rivera,
genuíno representante de los que luchan en nuestra patria, intachable
comandannte guerrillero, de la estirpe de Mujica en el Uruguay. Se darán cuenta
de como la prensa corrupta no menciona a los integrantes del Frente de
Integración Peruana como a Eduardo Carrillo, prestigioso diplomático peruano, A
Ricardo Noriega Salaverry, prominente abogado constitucionalista que junto a
Hugo Ciro Silva, el Capitán Eloy Villacrez y el propio Embajador Eduardo
Carrillo, han denunciado por traición a la patria al Sr. Ollanta Humala,
presidente de la república.
> >
> > No les interesa tampoco promover a Laureano Cruz, pre-candidato del
FUIP, líder del pueblo de Tambo, que en estos momentos comanda la lucha contra
la transnacional Tía María en el sur del Perú, hombro a hombro con sus hermanos
reprimidos. No, a la prensa del imperio no le interesa ello. Para ellos
defender la patria es sinónimo de violencia. También lo fue para los
peninsulares, violencia, el levantamiento de Tupac Amaru. Usando un proverbio
chino: puedo afirmar categoricamente que al pueblo peruano ya no se le puede
ocultar más, la realidad con un dedo.
> >
> > Sí, es necesaria, indispensable diría, la unidad de todas las fuerzas
de izquierda y de los progresistas que junto a la izquierda deseen luchar por
una nueva Constitución del Estado y la instauración de un nuevo sistema de
gobierno en nuestro país. Pero más que los candidatos lo que debemos unir son
los criterios, las ideas para sacar adelante al país. En ese camino estamos los
integrantes del FUIP y llamamos a toda la izquierda peruana, a todo el pueblo
peruano, a hombres y mujeres, a sumarse a esa lucha por la unidad de todos los
frentes basada en un programa claro y preciso y que tenga como base alcanzar lo
anteriormente enunciado.
> >
> > En esa lucha la experiencia de los comunistas, socialistas y
libertarios, como la de las luchas de nuestro pueblo organizado, en regiones y
comunidades, y la concurrencia de la nueva generación estudiantil es indispensable.
Unidad! La unidad, verdadera, real, basada en los principios socialistas es el
único camino para la liberación de nuestro pueblo.
> > ________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario