sábado, 22 de enero de 2011

Novedades de la semana política

Después de que el PAP se quedara sin candidata presidencial, el tío George mantiene sus esperanzas de no perder su inpunidad parlamentaria y estalló nuevo escándalo de corrupcción que involucra a compañeros que se valían de los altos cargos que tenían en el ejecutivo para hacerse ricos. Ésta vez el gobierno, o Alan, tuvo buenos reflejos y despidió de inmediato a los dos angelitos, quienes alegan que sus negocios, con entes estatales, no vulneran ninguna ley. Sí, claro.

Los diversos partidos empezaron a revelar su listas de candidatos a otorongos y, contrariamente a lo que la mayoría de peranos esperaba, éstas están plagadas de personajes de muy dudosa preparación como para realizar una labor parlamentaria suiquera medianamente decorosa. No se salva ninguna agrupación, todas están en similares condiciones.
¿Cuándo entenderán nuestros políticos que para tener un congreso efectivo, es necesario tener algo más que buenas intenciones? Se necesita gente preparada si queremos progresar como país. Debería de establecerse ciertos requisitos mínimos y no sólo ser peruano.
Es corriente encontrar a diario denuncias sobre tal o cual personaje, al que sacan de la lista tan pronto se le ampaya. Se puede encontrar gente con antecedentes de narcotráfico, a enfermeras de expresidentes, guardaespaldas de Vladi, dueños de burdeles, periodistas deportivos, hijitos de papá, voleybolistas retiradas, choferes, cónyuges de la parentela de los líderes, la parentela misma y todo tipo de bichos raros, como lo son algunos de los que van en las planchas presidenciales. ¿Qué me dicen de Ñique?
En varios casos, militantes y hasta dirigentes, vienen denunciando que los líderes hacen y deshacen las lista a su antojo, violando los acuerdos partidarios.

El popular exalcalde de Miraflores M. Masías se quedó fuera de la lista de L. Castañeda. Bien merecido lo tiene luego de su fracaso en tentar su reelección.

Esperemos que para cuando llegue la fecha del cierre definitivo de presentación, los líderes hayan realizado una verdadera depuración de sus listas y recapaciten. Caso contrario, volveremos a tener nuevos "comepollo""mataperros""robaluz""contratafantasmas" y sabe Dios qué otras variedades más de impresentables bribones.

Pero creo que es mucho pedir.

lunes, 17 de enero de 2011

Apra se queda sin candidata/elecciones presidenciales 2011

Y quedan doce. Se cumple una vez más la antigua creencia de que cuando se sientan trece personas a una mesa, inevitablemente una desaparece.
Ésta vez le tocó al APRA, supuestamente, el partido más orgnizado del Perú. Por lo menos el más antiguo y tradicional. O lo era, hasta que empezó a ser copado por una serie de personajes para los que la política es sinónimo de hacerse rico, millonario. De no volver a trabajar en su vida. De asegurarse de que la plata les alcance por lo menos tres generaciones. De sus propias familias, se entiende, pues no les importa un carajo ni el país ni sus pobres ni los más necesitados. Ésos son clisés de campaña, promesas falsas para atraer a los incautos, que olvidarán tan pronto alcancen su meta de lograr la reelección. Su máxima prioridad es conservar la impunidad que les brinda el Parlamento.
Releo lo que acabo de expresar y me doy cuenta de que no hablo sólo de los apristas, sino de los políticos en general, con muy pocas excepciones.
Veremos a cuál de los compañeros envían al sacrificio para reemplazar a Mercedes Aráoz, quien finalmente abrió los ojos e hizo lo que la dignidad le reclamaba: renunció públicamente en un programa de televisión, y según ella, sin conversarlo con García.

Cambiando de tema, ¿ya vieron cuánto duró la "nueva bajada Balta" remodelada por el ex alcalde Masías? Tengan cuidado cuando transiten por ella, sobre todo si es de bajada, pues ya reaparecieron los baches rompe llantas.
¿Y se enteraron que el Lentopolitano requiere de una inversión de 50 millones de Soles para corregir algunos problemas de diseño?
No es coincidencia que Masías vaya en la lista parlamentaria de Castañeda.

Y se cumple también otro viejo refrán: "Dios los cría y ellos se juntan".

Esperaremos para ver lo que nos traerá ésta nueva semana que promete ser muy movida.

martes, 11 de enero de 2011

Candidatos: lluvia de aspirantes al Perú

¡Trece, trece! Finalmente son trece, los ciudadanos que inscribieron su fórmula presidencial al término del plazo. Como es costumbre en nuestro país, la mayoría de ellos esperó hasta el último momento para hacerlo.
Hay candidatos para todos los gustos. Los mismos de siempre y algunos nuevos espontáneos, muy conocidos entre sus amigos y familiares, aunque algo más tendrán para haber logrado reunir las firmas y los demás requisitos exigidos.
Ahora habrá que esperar unos días para que se presenten las tachas, las acusaciones, se depure y se decida oficialmente cuántos quedarán en carrera. De todas formas son menos de los que se presentaron a las últimas presidenciales.
Ofrecen una amplia gama de buenas intenciones y prometen todo tipo de milagros. Todos, sin excepción, se declaran enemigos jurados de la corrupcción y de los corruptos. Hay algunos que se están peleando para sacar a algún conocido presunto corrupto de su lista de aspirantes al parlamento, y otros que no querrán perder la protección de su impunidad parlamentaria, elemento esencialmente importante para casi todos los candidatos a otorongo.

And the nominees are:
-PPK, el gringo con su Alianza p´al gran combo. Sus adús son San Román, el cholo inoxidable y una tal Marisol Pérez.
-Despertar Nacional, ¿está dormido el país? con Ricardo Noriega, Martina Portocarrera y Roberto Villar. ¿La inclinación de éste partido? no me preguntes pe. Desconozco mayormente.
-Fuerza Nacional con la conocídísima y popular terna compuesta por Julianita Reymer Rodríguez, su tocayo Julio Macedo y Sergio Gallardo. Nunca los había oído nombrar. Llegaron acompañados de una muchedumbre compuesta de por lo menos una docena de entusiasta familiares.
-Fuerza Social, el importante partido, casi quebrado, de la tía Susy, con Mañuco Rodríguez Cuadros a la cabeza, quien se mandó un speech que fue para cagarse de risa por el tono de sus gritos. Estoy seguro que jamás mientras fue diplomático lo utilizó. Me parecía estar escuchando al cojo Diez Canseco. Sus compañeros de fórmula: Vladimiro Huároc y Elva Quiñones. No puedo afirmar que sean caviares aún, pues les falta mucho para refinarse.
-Fuerza 2011, el partido del chino con la estilizada Keiko a la cabeza, acompañada por el beato Rafo Rey Rey en la primera línea de la defensa y por James Yoshiyama, un poquito más adelantado. Esta fórmula no es un sancochado sino un escabeche que se las trae. Debajo de ellos, manejando el camioncito indispensable para soportar el peso, el Kung-Fu-Panda maestro de la confusión.
-Gana Perú, claro que sólo lo hará en caso de que éste huevón no gane, comandados por el experto economista y mago, porque nadie sabe cómo hace para llevar ése tren de vida con su sueldo de comanche en retiro, Ollantay. Lleva como aleros a Marisol Espinoza y Omar Chehade. Éstos tíos no requieren de mayor comentario ya que todo el mundo conoce sus propuestas trasnochadas y su servilismo a los mandatos de Chávez.
-Partido Adelante, de Rafael Belaúnde quien dispuesto a seguir la huella de su padre, se lanza sin alianzas junto con el científico, uno de los pocos en el Perú, Luis De Stefano y el minero Sixto Vilca. Ya he hablado de ellos, así que no diré más por el momento. Sólo que me parece interesante hacer notar la concha que tuvo Rodríguez Cuadros de robarle, a Rafael, su frase:"nuestra campaña es austera, sin camiones, sin millones y sin ladrones"(o algo muy parecido). Rafo; demándalo por delito contra la propiedad intelectual.
-Pap,(onomatopéyicamente muy parecido a "crac") el partido de la estrella a punto de estrellarse con la dura realidad de quedarse sin su sexi, rica y apretadita, candidata Mechita Aráoz, escudada por míster Sipán Velásquez ¿Quesquién? y de la inefable Nidia Vílchez. Nadie, ni Nidia sabe con seguridad a quién apoya Alan. Tampoco se sabe si Meche logrará sacar a codazos al tío George. Corren las apuestas, sobre todo ahora que se asegura que el piconazo tío tendría una última movida sorpresa.
-Partido de los Fonavistas. ¡Yo voto por ellos para que me devuelvan mi plata carajo! No importa que nadie conozca a los conformantes de la plancha; Pepe Toño Ñique, Andy Alcántara y Anacé Grados.
-Partido Justicia, Tecnología y Ecología. Se pasaron con el nombrecito que por momentos hace recordar al slogan del chino, ése de educación tecnología y trabajo ¿no? Los tres bonzos son Humberto Pinazo Bella, Wilson Barrantes y Víctor Girao. Los llamaremos los Nerds. Veremos qué porcentaje alcanzan.
-Partido Sí cumple, ¿con llenarse los bolsillos? ja. Con Charlie Zúñiga a compañado de rafael Acosta y Gladys Espinoza. Parece que son fujimoristas emancipados. O sea que si logran meter algún otorongo, ya sabemos junto a quiénes se sentará.
-Perú Posible. De regreso de Punta Sal y en una bomba de etiqueta azul, el Cholo se presentó en compañía de Techito Bruce y de Javier Reátegui. ¿Será más de lo mismo? Veremos si en su lista parlamentaria están los sobrinos Filete, Coqui, la hermana Margot y demás parentela. Por lo pronto sufrió la deserción del Payasito que se mudó al circo del Mudo.
-Solidaridad Nacional. Como todo el mundo sabe el candidato es el Mudo flanqueado por Augusto Ferrero y la tía Rosita Núñez de Acuña, quien recaló allí luego de que el cholo la choteara pese a haberle ofrecido dos palos para su campaña. El Mudo se contentó solamente con setecientos mil y 36 camionetas. Creo que el emblema del partido es porque a su líder le fascinan los soles, pero para guardárselos.
Y son todos. ¡Uff, me cansé!
Ya a partir de mañana estaré analizando y comentando a cada plancha.

lunes, 10 de enero de 2011

Jaime Bayly, llora Jaimito, llora

Bueno, todavía siguen presentándose l@s aspirantes a la presidencia del Perú. Hay para todos los gustos pero esperaremos a que estén todos para irlos analizando uno por uno. Después veremos las listas parlamentarias y esoy más que seguro que allí encontraremos a muchos antiguos prontuariados, muertos vivientes y toda clase de víboras y alimañas recicladas. .

Mientras tanto y para pasar el rato, diré que leí la columna de Jaimito. Cada día está más patético. Después de la cagada que les hizo a sus hijas y ex esposa, se pone en plan de plañidera a razgarse las vestiduras, tratando de dar lástima porque ellas no quieren saber nada con ¿él?.
También habla de su pistola y de lo hombre que se siente cuando la acaricia.
¡Vamos, sé hombre y úsala para pegarte un balazo en la cabeza!
Pero sería mucho pedirle a Jaimito que actúe como un hombre.¿No?

jueves, 6 de enero de 2011

Bajada de reyes

Creo que hemos descansado bastante y nos despercudimos ya de las consecuencias de las fiestas. Mañana termina la primera semana de enero. El tiempo pasa muy rápido y los muchachos de la tía Roja están embarrándola cada vez más. Ellos aprovecharon para cagarla y rápido. Tal y como esperábamos, o temíamos, que iban a hacer. Ya sabemos que se han peleado con sus ex socios. Sabemos que están nombrando a sus amigos, enamoradas, amantes, parientes y relacionados, en puestos claves y no tan claves también. Nada han dicho aún de los planes que tienen para con los funcionarios que manejaron la primera municipalidad del país en las dos administraciones anteriores. ¿Pensarán deshacerse de ellos o aprovechar su experiencia? En cualquiera de los dos casos el problema que tienen los jóvenes caviares es grande: el primer escenario sería desarmar la maquinaria que mantiene en pié el andamiaje burocrático sin el cual la institución no marchará. El segundo caso significaría inflar de manera grosera la planilla municipal, pues ya se encuentra laborando allí toda la caterva de amistades y parientes que trajeron consigo.
¿Y la tía Susy qué dice a todo ésto? pues qué va a decir. Ella no sabe nada y se la pasa sonriendo como si aún estuviera en campaña, proponiendo locuras como el invento ése de la "Licencia social" que traería muchos más problemas que los cotidianos para realizar nuevas obras. Otra de sus novísimas ideas es la de empadronar a los taxis, por enésima vez. Ya lo hicieron todos los alcaldes desde que tengo memoria y no solucionaron nada. ¿La tía roja tiene acaso una fórmula mágica que convertirá el caos en orden? Lo dudo mucho.

¿Hablamos un poco de la venta de puestos en las listas para el Congreso y las planchas presidenciales? El asunto dá náuseas y refuerza mi idea de que los políticos no tienen remedio. Considero que el lugar ideal para muchos de ellos es la cámara, pero una de gas. Ahora más que nunca, mi convicción de que el Mudo es un pendejo nada transparente, me parece acertada. Aunque parezca mentira, me apena comprobar como uno a uno, todos los políticos son iguales y van despintándose.

¿Podrá la ex ministra estrella de Alan sacar al tio George de la lista para el congreso, o aunque sea del primer lugar donde se encuentra fuertemente atornillado? ¿Podrá sacar a todos los corruptos como anuncia a diario? ¿le quedará un poco de amor propio y tendrá la dignidad de renunciar? Sea como sea, no le veo mucho futuro al partido de la estrella en el próximo parlamento. Menos futuro le auguro a ella que como un kamikaze se ha lanzado al sacrificio inútil. ¿O es tan tonta que piensa que en realidad tiene alguna chance de ganar? No sé cómo la convencieron, yo la consideraba una mujer inteligente.
Y parece que a Alan lo que menos le interesa es cómo le vaya a su partido en las próximas elecciones. Él ya está viviendo la proyección de su ego colosal hacia las de 2016.

Veremos qué otras sorpresas saltarán en los próximos días. Estoy seguro de que los Reyes Magos dejarán más de un regalito en las redacciones de los diarios y noticieros. Probablemente cintas de audio y si hay suerte hasta uno que otro videíto.

Todavía me falta opinar sobre los otros aspirantes a gobernar el Perú, que es de todos nosotros y no sólo de ellos, los que se imaginan predestinados a conducirnos al desastre y a llenarse los bolsillos a nuestra costa.
Pienso que no podemos perder éste momento histórico de bonanza que vivimos y desperdiciarlo reviviendo el pasado. Como con el guano, el salitre, el caucho, la pesca y mejor lo dejamos ahí

Por eso repito: medita muy bien por quiénes votarás, para no meter la pata de nuevo.

lunes, 3 de enero de 2011

NUEVA DÉCADA

Hemos entrado a un nuevo año y nueva década. Nos toca elecciones presidenciales en el Perú y recién hoy, el tercer día de la nueva década el país empieza a despertar de la modorra y la resaca de las fiestas, pues como es bien sabido, todas las actividades prácticamente se paralizan desde vísperas de Navidad hasta el primer día útil, que en realidad y para todos sus efectos podríamos llamarle inútil, pues como dije, la gente recién está reaccionando y además debe descansar de tantos días de descanso, por lo que no puede exigirse demasiado.
Hay muchos temas que comentar, pero lo haré mañana. Hoy me dá flojera.