Lo publico tal y como me llegó. Desconozco al autor pero concuerdo con sus ideas. Ahora que estamos en una disyuntiva crucial para el futuro del Perú, y viendo los noticieros que nos presentan a políticos dubitativos en cuanto a su posición partidaria y en cuanto a su apoyo para la segunda vuelta, hay algunas reflexiones que afloran a la mente. Ver a un Vargas Llosa quien, indudablemente como hombre de letras nos ha dado lauros muy importantes como ser depositario de un Premio Nobel de Literatura, declarar desde Chile, que no apoyaría jamás a Keiko Fujimori porque es miembro de aquella familia que instituyó una dictadura en nuestro país, y decir que considerará las posibilidades de que Humala “ablande” sus posiciones de estatizar y nacionalizar empresas, y que , obviamente le dará su apoyo solidario, ver esta escena no hace sino obligarnos a pensar en lo mal presidente que pudo haber sido este hombre de letras a quien no puedo imaginar teniendo el coraje, la garra, el propósito férreo de luchar denodadamente contra el terrorismo y vencerlo, como sí lo hizo el dizque dictador Alberto Fujimori. Vargas Llosa da la impresión de ser un hombre que realmente se ama a sí mismo, pero es dudoso que ame a su país, porque no creo que alguien que tenga sentimientos de defensa de la libertad, la justicia, la paz, para su país y sus conciudadanos, pueda expresarse a favor de un candidato cuyo único mérito- si se puede llamar así, es haber sido un militar mediocre sin ninguna preparación técnica, económica, política, poseedor de una estrecha mente que no hace sino pretender ser imitador de vulgares y mediocres líderes políticos de países vecinos que están yéndose al hoyo de la forma más abrupta y triste imaginable. ¿Qué autoriza a un literato a hacer estos análisis políticos? ¿Por qué tiene que pretender ser un líder de opiniones un hombre que es docto en literatura pero jamás ha ejercido un cargo en la política peruana?¿Cómo es que esta microcúpula de literatos y otros artistas de nuestro medio pueden llegar a representar NUESTRA OPINION, de peruanos que siempre hemos vivido en este país, hemos pasado por verdaderas dictaduras que nos aislaron absolutamente del resto del mundo como fue la de Velasco, que vivimos la desastrosa época de la inflación vertiginosa, ausencia de crédito financiero, escasez, aumento del terrorismo, y que finalmente nos tuvieron a todo el país en vilo, con angustia perenne de esperar no morir explotando por una bomba lanzada por estos orates que aterrorizaron al país? Ellos masacran a una candidata y apoyan a su contrincante endosando a su propio país al salto al vacío del que hablaba Toledo, por ejemplo, manifestando su total aversión por Humala y ahora su representante Reátegui declara que JAMAS apoyará a Keiko Fujimori y considerarán algunos ítems del plan de gobierno de Humala como queriendo decir que “decorando la torta de Humala” ellos podrían llegar a apoyarlo en esta segunda vuelta. ¿Y todo lo que se dijo en contra de Humala en la campaña? ¿Dónde está nuestra opinión? ¿Nuestro derecho a oponernos conjuntamente a alguien que es un acecho para nuestra patria? Yo, personalmente, siento repugnancia por estos políticos que, a sabiendas de que sus votos puedan volcarse a este nefasto candidato a la presidencia de nuestro país, prefieren hacerlo y seguir con la cantinela de la dictadura de Fujimori, sus robos, sus escándalos económicos, los cuales, finalmente, nunca fueron totalmente comprobados y si lo fueran, entonces volvamos a la historia total de nuestra república y encontremos a cuanto coimero, tramposo, malhechor, hayamos tenido en nuestros gobiernos y castiguémoslos a todos. Yo creo firmemente que Keiko Fujimori- quien NO fue mi candidata en la primera vuelta- es la única opción que tenemos de mantener al país en el rumbo en que se encuentra. Obviamente tenemos otros presidentes que han re incidido en su puesto de alto mandatario, que han tenido el antecedente de haber hecho un gobierno absolutamente corrupto y que en su segundo gobierno han girado totalmente de fondo y de acción , dejando a un lado sus hechos delictivos y manteniendo una política económica de tal forma que el país siga surgiendo como una potencia situada en niveles mucho más altos de los que nos encontrábamos antes. A mí me preocupa muchísimo pensar que un militar de escaso alcance intelectual, de nula experiencia de gobierno, con modelos absolutamente nefastos para nuestro desarrollo, pueda ya estar como candidato en segunda vuelta y es más, como candidato preferencial para algunos de nuestros intelectuales más distinguidos y de algunos políticos cuyos porcentajes de voto NO han sido deleznables, si sumamos los porcentajes de Toledo, Castañeda, a los que obtuvo Humala, llegaría éste fácilmente a un 52- 53% en la segunda vuelta. Dios nos ampare y nos proteja. Aquellos que estamos en las últimas décadas de nuestro paso por esta vida, nos entristeceremos de ver a nuestro país recaer en la más absoluta pobreza de sociedad , en todo sentido, pero nuestros hijos y nietos volverán a vivir en un país rudimentario, sin libertades, con los riesgos sociales y humanos que estos gobiernos de pacotilla dirigidos por uniformados de la más célebre mediocridad, implican. Amigos, tenemos que desmembrar totalmente de la gente que nos rodea, esta peregrina idea de que Humala es una especie de “Lula” suave y cándido, inocente y tolerante, cuando la verdad es que este hombre, con esos resentimientos y disparidades entre su estilo de vida y su prédica, representa un riesgo fatal para nuestro Perú. Y si sale electo, volvamos a leer este documento en unos seis meses…y veremos si no es Humala un calco de Chávez. No seamos ingenuos. Protejamos la democracia y el desarrollo del país. |
Espacio abierto de crítica a la sociedad peruana. Te invito a participar. Te ofrezco el espacio para expresar tus frustraciones contra el sistema.Cualquiera que éste sea.
viernes, 20 de mayo de 2011
¿Humala cambiará en verdad? parte 2
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario