jueves, 24 de febrero de 2011

¿Existe la otra vida?

Amigos; en respuesta al cuento sobre el suicidio, he recibido éstas interesantes reflecciones. Espero que las disfruten.

¿EXISTE LA OTRA VIDA?
Por José Schabauer
¿Hay evidencia alguna de Vida más allá de la tumba? Hay personas testificando todo el tiempo que han regresado de la muerte - la famosa luz blanca, y libros que sobre el tema venden como pan caliente, como “Conversando con el Cielo” aunque nunca encontremos títulos como “Conversando con el Infierno”, lo que es curioso en estos tiempos de pretensiones.
Bueno, la gente quiere creer, a veces desesperadamente- lo cual puede ser no muy prudente. Cuando la gente quiere creer en algo es sencillo o fácil engañarlas, porque en cierto modo están preparadas para la experiencia. De esta forma son mistificadas una y otra vez, con cada nuevo discurso que demande las mismas pretensiones; la Vida después de la Muerte por ejemplo. En China se han encontrado cerca de 2 mil soldados de terracota enterrados con su rey. Había que seguir siendo poderoso aún después de la vida en la Tierra. Es un deseo o creencia milenaria.
Para hacer nuestra vida más fácil es sencillo pensar; “bueno, esta Vida no es realmente el final”. Pero lo es. No hay evidencia alguna de que existe una vida después de la muerte. Nadie, a pesar de las tecnologías existentes, ha podido comprobar que alguien haya regresado de la muerte hasta hoy, por lo que no podemos evidenciar el “más allá” absolutamente.

Pero, ¿Cómo es usado este concepto? Es usado inmoralmente, para manipular a las personas. Todo bien si te comprometes a aceptar ser parte de algo, a cambio de Una Vida en el Más Allá. Mal de ti que no lo hagas. Saben que Creer es una herramienta muy poderosa porque es un Deseo que está dentro de nosotros mismos, profundamente arraigada, y la usan.

Y si, podemos pensar que el proceso es una realidad. Nos es requerido creer que este Conocimiento, de que existe la vida después de la muerte, nos ha sido implantado en los corazones por el Espíritu Santo, los ángeles sagrados o quién sabe quién, dependiendo quién está introduciéndose en nuestras mentes.

Pero si miramos lo suficientemente profundo dentro de nosotros mismos lo que encontraremos es el instinto de auto preservación, el más poderoso de los instintos que tenemos junto con el de la multiplicación. La auto perpetuación- la extensión de nuestra vida después de la muerte, significaría entonces que… hemos encontrado el camino, la forma de ser eternos. Entonces sí, sí queremos creer. Pero no es más que nuestro instinto de auto conservación, la forma básica más poderosa que tenemos; nuestro instinto de sobrevivencia. El mismo que tendríamos si nos enfrentamos casualmente con un oso; correr. Pero nos quedamos contemplando la creencia en un más allá porque convenientemente preserva nuestro Yo, que es nuestra primera persona… Nuestra vida no va a terminar.

Sin embargo, aunque tan magníficamente como el Cielo está pintado, la gente parece no estar ansiosa por llegar allí. El instinto de conservación los hace tratar de extenderla tanto como puedan. Y mientras tanto ellos puedan tomar su último respiro, comprarán la historia; la vida después de la muerte.

Creo que es una actitud despreocupada convencernos a nosotros mismos de que podemos sobrevivir a la muerte. La vida en este planeta no es fácil lo sabemos. Puede ser hasta dolorosa. Y muchos de nosotros a de dejarla de manera penosa. A todos nos gustaría irnos en un momento de gloria, como ganando una medalla de oro en olimpiada, para luego caer y nunca más pararnos…. Aún así creemos que nos merecemos algo más y para eso está pasar a otra vida, no a cualquiera; a Mejor Vida según dicen.





Es penoso saber que esta vida tendrá un final, pero quizás no lo sea tanto. Nosotros no sabemos con certeza por qué estamos aquí aún. No estamos aquí por alguna razón en particular. Estamos aquí por accidente, pero tenemos el enorme privilegio de examinar o descubrir el universo entero y observar qué realmente está pasando. Nosotros somos los suertudos que le damos un nuevo significado al universo actual con todo lo que ello significa. La gente en el pasado no tuvo la oportunidad de conocer sobre la vida como nosotros. Imaginaban que el cielo era un arco con luces relucientes colgando de él. Ahora nosotros sabemos qué son esas cosas que brillan, y más allá. Podemos aprender todo acerca de este increíble universo y de nosotros mismos sobre todo. Aunque 100 años, los que podemos vivir, parezcan un minúsculo minuto de existencia entre los billones de años del universo, no se nos ofrece nada mejor garantizado.

martes, 22 de febrero de 2011

Suicidio

Para descansar de la política, comparto con ustedes un relato, cortesía de un amigo aprendiz de escritor, que no lo hace nada mal. La verdad. Disfrútenlo.


切腹
Seppuku

Por Lino Sangalli

Estoy hecho una mierda. Por lo menos así es como me siento.
Después de haber revisado una y otra vez las cuentas impagas del mes y las que no pude cancelar, estando ya vencidas, llego a la conclusión que me será imposible, de que ya llegué al fondo, después de resistir estoicamente tantos meses de los que ya no guardo recuerdo. No soy de los que acuden a amistades o la familia para paliar situaciones desesperadas, soy más bien de la vieja escuela, un oficial y caballero, de la que tiene por consigna suprema el honor y el silencio. Por algo he cultivado y honrado durante toda mi vida, la ancestral costumbre, convertida en ley, de mis paisanos: la omertà, la ley del silencio. Aunque ésta se refiera a la prohibición de delaciones y en mi caso particular a guardar mis cuitas para mí; no dejar a nadie participar de mis problemas.

Me siento en la terraza de mi hogar, con el cuchillo de caza que heredé de mi padre en la mano y maldigo a los rateros que violentaron mi hogar hace unos meses y robaron mis tres pistolas. Mirando el filo del arma siento una sacudida al pensar en el dolor que sufriré cuando corte mi carótida y tenga que esperar a que la sangre mane por la herida hasta que se me lleve la vida con las últimas gotas. Añoro la espontaneidad de una pistola, el limpio y frío contacto del acero. Sólo tienes que ejercer una ligera presión en el gatillo y automáticamente el percutor hará explotar el fulminante en la recámara, lo que expulsará una pieza de plomo a una velocidad de varios metros por segundo directo a su blanco. Puedes escoger la sien, la boca o debajo del mentón. Aunque para mi gusto lo mejor sería en la sien izquierda, para darle la contra a la policía que investigue y que se devanen los sesos pensando la razón por la que un diestro se disparó con la izquierda.

En fin, esa sería la manera correcta de hacerlo, pero dadas las circunstancias, al parecer tendré que seguir el ritual japonés, que no deja tampoco de ser honorable, aunque no conozca al detalle la ceremonia ni esté provisto de los utensilios precisos, ni cuente con la ayuda de un kaisaku que se ocupe de cercenar mi cabeza de un golpe de katana, tan luego me clave la wakizashi a la izquierda de mi vientre y jale con todas mis fuerzas hacia la derecha, con el fin de cortar los intestinos, vuelta a cortar hasta el centro donde se debe efectuar un giro hacia arriba y ascender hasta el esternón.
Ahora que lo pienso, tengo que reconocer la sabiduría oriental y respeto su coraje, pues el dolor de cortarse las tripas debe ser tremendo y la rápida decapitación, es una muestra de leal amistad que termina instantáneamente con el sufrimiento. Pero todo eso es teoría y funciona si posees los medios para hacerlo, lo que no es en forma alguna mi caso. Estoy solo, estoy desesperado y estoy misio, es decir soy un suicida de segunda; todo es una gran mierda.

Lo que no me cuadra mucho del modesto método que estoy obligado a utilizar, es que era el usado por las mujeres, que se cortaban la arteria carótida con un kwaiken de doble filo, parecido a mi arma. Aunque ellas se amarraban los pies para no pasar por la vergüenza de morir con las piernas abiertas, detalle que a mí me tiene sin cuidado; me importa un carajo la postura en que quede mi cuerpo después que esté muerto. Ahora, claro que si dispusiera de una buena arma de fuego, me vestiría apropiadamente con mi uniforme de gala y todas las condecoraciones que gané en la guerra del Cenepa, me acostaría sobre la mesa del comedor y me descerrajaría un tiro en la boca, tratando de no manchar demasiado la alfombra persa que tanto le gusta a mi mujer, porque le daría una bronca de la puta madre.
Debo acordarme de usar un paño blanco cuando utilice el cuchillo, para no manchar mis manos de sangre, pues según el ritual japonés eso es una deshonra y más bien así manifiesto mi honor y bonhomía.

Quitarse la vida es algo que viene desde la noche de los tiempos. No sé quién habrá sido el primero, probablemente lo dice la Biblia al dar a conocer la prohibición divina y la condenación eterna por practicar ese acto. Se practicaba en Grecia, Egipto y todas las grandes civilizaciones antiguas, incluyendo por supuesto a Roma. Por lo general quienes cometían ese acto de supremo coraje, o de cobardía según algunos, pero no concuerdo con estos, eran los dignatarios y guerreros vencidos, para preservar a sus familias de represalias por parte de los vencedores. Es un caso parecido al mío aunque ya no sea más ni dignatario, ni guerrero. Claro que mis fines son nobles; liberar a mi mujer de la carga de las hipotecas y dotarla de un capital suficiente como para que pase sus próximos años con la comodidad y la holgura de otros tiempos.

Por supuesto que para mi seppuku también me he vestido apropiadamente; me he puesto mi pijama negra de seda china, que es lo más parecido que he encontrado a un kimono japonés. También he decidido realizarlo sentado en el centro de la enorme mesa, adoptando la posición del loto, aunque lo más probable es que las rodillas me duelan terriblemente a la hora de doblarlas. Por la artrosis. Una vez que corte calculo que caeré hacia un lado, procuraré que sea el opuesto al de la incisión para evitar la posibilidad de que algo detenga la hemorragia y mi suicidio termine en un fiasco y me resuciten.

Bueno, ahora tengo todo listo y procederé. Nada de notas suicidas ni explicaciones; esas son huevadas y no tengo que justificar a nadie mi decisión. ¡Para eso soy un hombre y hago lo que se me da la gana! Enciendo unas varillas de incienso, las he conseguido de cannabis como para recordar los viejos tiempos y que el aroma me haga más fácil la transición.
Cuando tengo el instrumento en la mano y me apresto a dar el corte definitivo, ¡zas! Se encienden las luces del comedor y escucho; –– ¿Guillermo qué diablos crees que haces? ¡A tu edad fumando esa porquería! y ¿por qué te has disfrazado así, acaso te has vuelto loco? ––

Bien, las cosas no resultaron como yo lo había planeado pero el lamentable suicidio de Isabel, pobrecita, había estudiado a fondo el ritual de las japonesas y hasta se ató los tobillos, me sirvió tanto como le hubiera servido a ella el mío.
Son una maravilla los seguros de doble cobertura.

lunes, 21 de febrero de 2011

Perú - elecciones

Hola amigos, después de tiempo vuelvo a comunicarme. Lo que pasa es que no pasa nada. Desde mi último post del 7, los candidatos no han hecho nada nuevo. No presentan planes ni alternativas, simplemente se han dedicado a sacarse los trapitos al aire. Se insultan, se acusan, se responden, pero ninguno, salvo Mr.PPK, ha presentado nada ni remotamente parecido a un plan de gobierno. Ni una sola idea nueva, ninguna justificación ni arrepentimiento por sus errores ni metidas de pata. Estoy convencido de que todos y cada uno de los candidatos a la presidencia y los integrantes de sus listas al parlamento creen, que todos los peruanos somos débiles mentales, pues es así como nos tratan.
A cada cuestionamiento que se les hace, responden invariablemente con la trillada estrategia de "son ataques montados por mis enemigos políticos" pero ninguno se toma la molestia de, siquiera tratar, de justificar los errores cometidos. No asumen sus errores ni explican los nubarrones que oscurecen su pasado. Toledo con su familia, el mudo con Comunicore y ahora con las fallas evidentes que presenta el Metropolitano, su obra de bandera. A propósito, ¿se han fijado que en ninguno de sus spots publicitarios muestra ni se refiere de forma alguna a ésta obra? por algo será. Tal vez porque la tía Susana ha anunciado que reparar las fallas costará nada más que veinte milloncitos adicionales. No sé si de dólares o de soles. Para el caso es lo mismo.
Anoche el cachacote fue entrevistado por Mariátegui y la Delta. Le preguntaron todo lo que yo le hubiera cuestionado. Como era previsible, Ollanta no respondió nada categóricamente. No pudo justificar cómo es que con sus ingresos de 8,800 soles,se puede dar el tren de vida que lleva. Lo que pasa es que yo y mi esposa trabajamos desde que éramos chicos,dijo. Me cagué de risa cuando escuché ésa excusa. Puta, yo también trabajo desde que tenía 16, y mi mujer también, y no hemos podido darnos semejante tren. Se esforzaba repitiendo que ellos son de clase media, primero, para después subirse a media acomodada. Seguro que si lo seguían apretando acababa admitiendo pertenecer al sector A-B. Les faltó manejo a Mariátegui/Delta para desnudar del todo las incongruencias de Humala.
De la hija del dictador ¿qué puedo decir? nada nuevo salvo que mantiene su porcentaje tradicional de ingenuos defensores del chino.
Los otros no existen. Lo siento por mi buen amigo que vá en la lista de Adelante, pero no creo que votaré por él. Es cierto que el asunto del voto perdido tiene su peso específico y se manifestará én las urnas. ¿Si encuentras un restaurante vacío y otro lleno,a cuál de los dos entrarías? Es obvio, ¿no?
Y esperemos ver qué es lo que nos traerá la presente semana.

lunes, 7 de febrero de 2011

Alejandro Toledo, el candidato.

Han empezado a circular cadenas de mails recordando los malos gobiernos que ha tenido el Perú, sobre todo el de Toledo. Otros que lo vinculan directamente con las ONGs propiedad de conocidos caviares y resulta que todos los funcionarios de su gobierno pertenecián a la izquierda progre o caviar. Nos dicen que es la nueva estratagia del comunismo para tomar el poder en el Perú.
Transcribo a continuación mi respuesta al correo que recibí de un amigo. Tal vez mi análisis sea un tanto ligero, pero creo que refleja el sentir de un gran sector de la población.

Hola XXXX: no lo he olvidado, estoy casi seguro que votaré por Toledo. Y si no ¿qué alternativa tenemos?

-Keiko cuya lista está plagada de cleptómanos y que enarbola la bandera del perdón para su papi. Sin contar que también postulan al brillante Kenyi.

-Castañeda. Comunicore sin aclarar. Gran negocio. Obras públicas sin adecuado estudio ni planeamiento y que terminaron duplicando, cuando no triplicando, presupuestos y excediendo todos los plazos. Hoy anuncian filtraciones en la gran estación central:20 millones para corregir defectos del Metropolitano su obra de bandera. Mi duda es si estamos hablando de un gran bribón o simplemente de un pésimo gerente. ¿No sabía lo que pasaba en su entorno? Me recuerda a los argumentos del condenado Fujimori.

-Humala. Creo que no es necesario hacer mayores comentarios. Eres una persona preparada e inteligente. Basta con repasar los nombres de la gente de su lista.

-PPK. Me parece un buen candidato. La podría hacer bien, pero en su lista hay de todo. Depende de cómo evolucione su candidatura. Tiene plan de gobierno, ideas claras y experiencia. Adolece de buena compañía.

-Belaúnde. Buen tipo, buena opción. Tiene también ideas claras y un programa de gobierno interesante. Lleva gente valiosa y fresca. Votaría por él si no pesara el tema del voto perdido.

Los demás no cuentan

¿Tengo algo de razón?

Saludos