ESTE ES EL FUTURO QUE NOS ESPERA
Lima no es sólo una municipalidad más. Es la Capital de la República, la sede del Gobierno Central, del Congreso y del poder. Tomar la ciudad, jaquearla con mítines, marchas y convulsión social efectiva desde una base clave como lo es la Municipalidad de Lima, y con ingentes recursos para ello, equivale a jaquear la democracia.
Esto sucedió así en Ecuador y en Bolivia. En el caso boliviano y con el respaldo de Chavez se forzó la salida del presidente electo y se convocaron elecciones que ganó Evo Morales.
Hugo Chávez está detrás no sólo de Humala, sino de Patria Roja y la CGTP hace años. Todos ellos tienen presencia plena en la lista de Susana Villarán y si ella gana las elecciones tendrán también, por la fuerza de la mayoría, el total control municipal. Susana Villarán no podrá autorizar nada sin el voto mayoritario de los regidores. Con el control municipal el verdadero poder, el poder real, será ejercido por Nílver Lopez y Patria Roja, alfil de Hugo Chávez. Y Susana se tendrá que alinear sí o sí, porque si no lo hace terminará "vacada" por el consenso mayoritario de sus propios regidores.
En un escenario de convulsión y zozobra, de asonadas y pedidos a gritos en la calle para adelantar elecciones y pedir la renuncia del próximo presidente (como ya ocurrió en Ecuador y Bolivia en su momento, por cortesía de Chavez), quienes serían los beneficiados? Humala, que aparecería en este escenario como el gran salvador, el único al que "escuchan las fuerzas sociales convulsas" y por tanto capaz de poner orden. García, que en menos de dos años podría intentar volver a gobernar, calculando (mal) que sería extrañado a alaridos por una mayoría en busca de estabilidad, con el bono de tener otra vez a Humala al frente como contendor. Un error de cálculo que podría costarle al Perú un retroceso económico e institucional de 40 años, como le ocurre a Venezuela hoy.
¿Porqué en un estado de derecho se tolera el "chuponeo", porqué no hay juicios concluidos a la fecha, porqué la propia prensa se hace cómplice de una práctica equivalente al secuestro al paso de la intimidad de la personas, y el presidente de la República solo sale a declarar que, por si acaso, "el Estado no hace eso", es decir "yo no fui"? Ante tanta pasividad y permisividad frente a este tema cabe afirmar que el "chuponeo", como mínimo, parece serle útil.
Alguien puede creer que una campaña por la Alcaldía de Lima se puede hacer a pie, en combi, sin recursos? Una campaña, la más pobre para Lima, no baja de 500 mil dólares; una muy modesta bordea el millón; cuánto está costando la de Susana, maquilladora incluida? Ese es el aporte de Patria Roja y su mecenas llanero. Por eso están sentados al lado de Susana Villarán.
Solo recuerden que no hay lonche gratis. Ella es la punta de un iceberg gigantesco. Ojalá que tu voto impida que las fuerzas reaccionarias que la respaldan se lleven de encuentro Lima y luego al Perú y nos hundan justo cuando estamos inaugurando una travesía inmejorable de desarrollo, bonanza y auge económico.
Para que el país no retroceda, al menos ya sabes por quién no debes votar.
RFP
Me parece que confundieron este blog en una letrina de prejuicios de algun cavernario troglodita.
ResponderEliminarOpinión válida, como todas.
ResponderEliminar