Reproduzco un artículo que me parece interesante.
Aldo Mariátegui, 22 Set 2010
LIMA
Taxistas y clase media: ya están advertidos de que Susy Caviarán les va a zampar un impuestazo a sus carritos viejos. Voten por ella y será meterle una patada a su coche.
Y lo mismo para la gente de menores recursos que demanda atención médica, pues ya Villarán adelantó la locura de que integrará los Hospitales de la Solidaridad al Ministerio de Salud, lo que garantiza un fuerte bajón en la calidad de la atención. Voten por Susana y después lloren por la falta de atención en los pasadizos. Cada uno se labra el destino o la suerte que se merece.
De otro lado, por más que Villarán alegue que es absurdo que su candidatura inquiete a los mercados internacionales y descalifique a su crítico PPK como lobbista (llora como una Magdalena y chilla "guerra sucia" cuando la cuestionan, pero ella sí se malea cuando quiere) o que Alan García salga a decir que no pasa nada, lamentablemente sí es absolutamente cierto que los agentes económicos externos están comenzando a observarnos con más cautela, porque si bien a ellos no les interesa un comino quién sea el próximo alcalde limeño, lo que sí les preocupa es que esto marque un cambio de tendencia del Perú hacia la izquierda, y eventualmente hacia el bloque chavista latinoamericano.
Se me responderá que ya la izquierda democrática gobernó en Chile, Brasil y Uruguay. Un momentito. La Concertación chilena jamás tuvo antimineros aranistas, maoístas, humalistas y ex emerretistas o economistas antiTLC, antimineros y rojazos tipo Pedro Francke entre sus filas como Villarán, además que la derechosa Democracia Cristiana era uno de los dos socios mayores, la tutela pinochetista duró la mayor parte de los 90 y la derecha chilena es muy fuerte. Difícil que hubieran hecho estupideces. Uruguay es "mantequilla", es un país muy pequeño que no le importa a los inversionistas. Muy poco poblado, vive del agro, el turismo y algo de servicios bancarios.
Brasil es el otro extremo frente a Uruguay. Si bien es cierto que Lula asustó, a los inversionistas extranjeros no les quedó más remedio que darle el beneficio de la duda dado su inmenso tamaño. Sus nombramientos en puestos claves y su alianza con el tradicional PMDB pronto disiparon las dudas.
Aquí la cosa es distinta. Éste es un país mediano que ahora es bien visto por su andadura económica actual, pero que tiene un horripilante pasado de ruptura con los mercados internacionales y el FMI, de expropiaciones absurdas, de inestabilidad, de una pasada dictadura militar filocastrista y de terrorismo. Además, el susto de Ollanta fue muy reciente, estuvimos a punto de ser un país chavista por un pelo y eso aún está muy fresco en la memoria de inversionistas locales y externos.
Por eso el resultado de las próximas elecciones es visto afuera como una prueba de graduación y la elección de una candidata de antecedentes personales tan rojos y con el apoyo abierto del humalismo (hay que ver nomás las portadas de La Primera. Claro, eso sí no es "guerra sucia" para Villarán), amén de aliada de Patria Roja y agrupaciones de ex emerretistas, puede significar el inicio de un preocupante cambio de tendencia para el 2011. Por lo pronto, el supuestamente más maduro y moderado electorado limeño ya está quedando como veleidoso, caprichoso y de imposible pronóstico (sumemos a eso que los rojos/humalistas pueden ganar en Cusco, Puno, Junín y Cajamarca). Cuidado que votar irreflexivamente por Villarán termine significando el frenazo de este vigoroso crecimiento económico por un frenazo de la inversión privada y una brusca elevación del dólar. No hay nada más cobarde que el dinero, y si gana Villarán, es lógico pensar que las inversiones se retraerán fuertemente hasta que en junio del otro año se sepa quién es el próximo presidente. Más de un inversor gringo se preguntará si esto no augurará que Humala resucite o que alguien tipo el cura Arana tenga una gran chance. La confianza es difícil de ganar, pero fácil de perder.
Votar por Villarán significa votar contra nuestros bolsillos, nuestros autos viejos y nuestra salud. Qué necios podemos ser por caprichitos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario